19 ago. 2025

Huracán Katia se mantiene en México, ganará fuerza antes de tocar tierra

El huracán Katia se mantenía estacionario el jueves sobre las aguas del Golfo de México, donde se fortalecería antes de tocar tierra en la costa este mexicana en las próximas horas, dijeron el jueves meteorólogos estadounidenses.

katia-portada.jpg

Tres huracanes someten al Atlántico. Foto: Infobae.

Reuters

Katia, un ciclón de categoría 1, se ubicaba a unos 335 kilómetros al este del puerto de Tampico y a 315 kilómetros al norte-noreste del petrolero Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en su último reporte.

“Katia está estacionado y se anticipa poco movimiento hasta esta noche, pero se pronostica que el huracán vire al suroeste y se acerque a la costa la noche del viernes o el sábado temprano”, detalló en un reporte.

“Se espera un fortalecimiento (...) Katia podría estar cerca de tener fuerza de huracán mayor y tocar tierra”, agregó.

Una alerta de huracán se mantenía en vigencia desde Cabo Rojo a Laguna Verde en Veracruz.

La categoría 1 es la designación de huracán más débil del NHC, siendo la categoría 5 la más fuerte. Los ciclones de categoría 3 y superiores se definen como grandes huracanes.


Actualmente hay tres huracanes en el Atlántico.

El huracán Irma, una de las tormentas más poderosas que azotó el Atlántico en un siglo y de categoría 5, dejó varios muertos en la isla caribeña de San Martín y causó gran devastación en otros territorios de esa región mientras avanzaba el jueves hacia Florida.

En tanto, el huracán José ganaba fuerza a unos 1,310 kilometros al este de las islas de las Antillas Menores del Caribe.

Katia tiene características “preocupantes” porque se mueve muy lentamente y podría arrojar mucha lluvia en áreas que han estado saturadas en las últimas semanas, dijo el miércoles el coordinador de Protección Civil de México, Luis Felipe Puente.

La petrolera estatal mexicana Pemex con instalaciones en y alrededor de la costa de Veracruz, no reportó interrupciones en sus operaciones.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.