30 oct. 2025

Humanos poseen olfato distinto pero no inferior a mamíferos, según estudio

Los seres humanos no poseen un olfato inferior a otros mamíferos, sino que son sensibles a diferentes aromas, según un estudio publicado en la revista especializada Science.

oler rosa.jpg

Humanos poseen olfato distinto pero no inferior a mamíferos, según estudio. Foto: Framepool AG.

EFE


La investigación titulada “El pobre olfato humano es un mito del siglo XIX”, realizada por la Universidad Rutgers en Piscataway (Nueva Jersey) y dirigida por el neurocientífico John McGann, desmintió que las personas tengan menos capacidad olfativa que otros mamíferos.

El trabajo defendió que el papel de varios factores biológicos que pueden contribuir a la perceptibilidad del olor, como los genes y la neurogénesis, son más sensible a diferentes olores dependiendo de la especie.

Los seres humanos, por ejemplo, son más sensibles que los perros a un compuesto que se encuentra en las bananas.

Para las personas el olor es una parte destacada para sus interacciones, como en la comunicación o en la elección de la pareja, por lo que su sentido del olfato es más importante de lo que se creía anteriormente.

Según McGann, ello se debe a que el bulbo olfativo, la región del cerebro responsable de procesar el olor, puede ser una excepción a la regla de que el tamaño de la región del cerebro equivale a la capacidad asociada.

Además, el número de neuronas en el bulbo olfativo es constante en todas las especies de mamíferos.

Por ello, McGann apuntó a que la creencia de que los seres humanos tienen un olfato inferior al de los otros mamíferos es un “remanente de un viejo mito” basado en las creencias del neuroanatomista y antropólogo Paul Broca, del siglo XIX.

Broca defendía que el tamaño relativo de una región cerebral estaba directamente relacionado con la capacidad de las especies de realizar tareas asociadas con esa parte del cerebro.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.