09 nov. 2025

Humala y su esposa salen de la cárcel tras nueve meses de prisión preventiva

El expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, salieron este lunes de la cárcel, después de 9 meses de permanecer en prisión preventiva, en cumplimiento de un fallo del Tribunal Constitucional, que revocó la decisión de un juzgado en el marco de la investigación por lavado de activos en su contra.

Humala esposa.JPG

El ex presidente Humala y su esposa logran salir de prisión. Reuters

EFE

Humala abandonó la prisión de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes) en el distrito de Ate, mientras que Heredia salió de la cárcel de mujeres en el distrito de Chorrillos, rodeados en ambos casos de decenas de simpatizantes y grandes medidas de seguridad.

El exmandatario (2011-2016) y su esposa son investigados por la Fiscalía peruana por los presuntos aportes irregulares de la empresa brasileña Odebrecht a su campaña electoral del 2011 y del gobierno venezolano en los comicios de 2006.

Humala salió de la prisión policial hacia las 18.20 horas (23.20 GMT), casi al caer la noche en Lima, y una hora después de que Heredia hiciera lo mismo de la prisión de mujeres de Chorrillos.

“Se ha estado luchando para que prevalezca el estado de derecho y el respeto a la Constitución”, afirmó Humala a los periodistas y seguidores que se agolparon a las afueras de la prisión.

El exgobernante, quien lució traje y corbata, se asomó por la parte superior del techo de la camioneta que lo trasladó, para dirigir unas breves palabras.

Agradeció a su equipo de abogados que, según dijo, “han estado trabajando duro y parejo para que esto sea una realidad” y anunció que irá hacia el local principal del Partido Nacionalista Peruano (PNP) para saludar a sus militantes antes de dirigirse a su casa.

“Ahora mi pensamiento, mi corazón, está con mi familia; pero por respeto a toda mi militancia, iré al local del Partido Nacionalista a saludarlos, y de ahí iré a mi casa para reunirme con toda mi familia”, concluyó.

Una hora antes, Heredia también abandonó su prisión en medio de un tumulto de periodistas que siguieron todo el recorrido de su automóvil hasta su vivienda en el distrito residencial limeño de Surco e incluso ingresaron a la cochera de su casa, causando la molestia de la ex primera dama.

Aunque el Tribunal Constitucional ordenó el pasado jueves la liberación de Humala y Heredia, ese fallo solo fue recibido hoy por la Corte Superior de Justicia de Lima, que inició el trámite para cumplir con las respectivas excarcelaciones.

El abogado del exgobernante, Alberto Otárola, declaró este domingo a Efe que presentaría una denuncia por prisión indebida, por no haberse ejecutado la excarcelación de inmediato.

Humala y Heredia entraron en prisión a la espera de que se abra un juicio en su contra el pasado mes de julio, después de que la fiscalía argumentó riesgo de fuga y obstaculización de la justicia.

De acuerdo con las declaraciones de los representantes de la constructora brasileña Odebrecht a fiscales peruanos, Heredia recibió tres millones de dólares de la compañía para la campaña de su esposo en 2011, cuando resultó elegido presidente de Perú.

Además, la pareja es investigada por los presuntos aportes recibidos del gobierno del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez durante la campaña de 2006.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.