13 ago. 2025

Hugo Velázquez quiere “limpiar su nombre” en EEUU en busca de la Presidencia, afirma allegado

El presidente de la Junta Departamental de Central, Jesús Giménez, indicó que tras las elecciones municipales se buscará el mecanismo de medición para definir al candidato a presidente de la disidencia colorada, y precisó que Hugo Velázquez “entiende que debe limpiar su nombre en EEUU”.

Jesús Giménez, Central

El ex vicepresidente Hugo Velázquez junto al concejal de Central, Jesús Giménez.

Foto: Archivo

El titular de la Junta Departamental de Central, Jesús Giménez, señaló que el ex vicepresidente Hugo Velázquez está en constantes conversaciones para tratar de levantar las sanciones administrativas que le fueron impuestas en Estados Unidos, de manera a candidatarse en las próximas elecciones generales de 2028.

"Él entiende que primeramente tiene que limpiar su nombre levantando esa sanción porque no existe ninguna causa abierta en su contra en EEUU, solamente una sanción administrativa”, manifestó.

Agregó que “hay un compromiso de levantar esa sanción” .

Sobre el ex ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, precisó que si bien él ya está realizando varios recorridos por el país con la dirigencia, “no implica que sea el candidato oficial de la disidencia colorada”.

Lea más: Velázquez renuncia a Guaraní para concentrarse en el 2028 y se consolida la rivalidad con Wiens

Giménez comentó que en su momento se van a ver los mecanismos de medición para saber quién es el que en realidad tiene la posibilidad de aglutinar a la dirigencia y “quién tiene la chance real de poder conquistar nuevamente el poder para la disidencia del Partido Colorado”.

Sostuvo que después de las elecciones municipales se va a llegar a un consenso.

“Hoy estamos centrados en lo que van a ser las municipales, vamos a tratar de conquistar la mayor cantidad de municipios y meter la mayor cantidad de concejales para poder llegar también bien fortalecidos para la campaña del 2028", resaltó.

Más contenido de esta sección
El jefe departamental de Guairá aseguró que la Gobernación solo busca destrabar el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Villarrica, paralizado desde 2021 por una denuncia del intendente liberal Magin Benítez.
El diputado Mauricio Espínola salió en defensa del ex presidente y calificó como maniobra del cartismo el buscar instalar la existencia de una supuesta cuenta millonaria en el extranjero. Acusó a HC de buscar venganza.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas contra la “aplanadora cartista”, que envió al archivo la intención legislativa de eliminar los trámites de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
La diputada Johanna Ortega criticó que los viajes del presidente Santiago Peña costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, mientras jóvenes sobresalientes no tuvieron apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias para asistir a un congreso en Brasil, denominado Parlamento Juvenil del Mercosur 2025.
El senador Éver Villalba reunió a la dirigencia partidaria afín a su línea en Alto Paraná, donde expresó la necesidad de superar la crisis interna y apuntar a la unidad. Asimismo, se posicionó contra el cartismo.
El médico David Manuel Jara ya es nuevo miembro de la Cámara Baja tras haber prestado juramento ante sus pares. Manifestó que se enfocará en fortalecer las políticas públicas en el área Salud.