24 nov. 2025

Hugo Velázquez ejerce presión para elegir como fiscal general a Emiliano Rolón

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, estaría presionando para que el camarista Emiliano Rolón sea elegido como fiscal general del Estado. El presidente Mario Abdo Benítez aún no define quién será el sucesor de la criticada Sandra Quiñónez.

Hugo Velazquez_Hugo Velazquez-40_35027288.jpg

Hugo Velázquez confía en que se pueda revertir la sanción impuesta por los Estados Unidos.

Desde el Palacio de Gobierno confirmaron que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, está maniobrando para favorecer al ternado Emiliano Rolón y sea el elegido para ocupar el cargo de fiscal general del Estado.

El presidente Mario Abdo Benítez aún no quiso adelantar en la mañana de este miércoles el nombre del elegido para reemplazar a la actual titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, cuyo mandato fenece en el mes de marzo del 2023.

Cuando fue insistido, el mandatario aseguró que es una “decisión difícil”, porque los tres candidatos “son muy buenos”. Indicó que continúa con las evaluaciones sobre los tres ternados.

Lea más: Intensa negociación de Mario Abdo con senadores para elegir a fiscal

Los tres ternados elegidos por el Consejo de la Magistratura son Cecilia Pérez, Emiliano Rolón y Gustavo Santander. Abdo Benítez deberá elegir a uno de ellos y el Congreso tendrá que dar su acuerdo constitucional.

De acuerdo con las últimas tratativas, en el oficialismo las aguas están divididas entre los que están con la ex ministra de Justicia y Asuntos de Seguridad Cecilia Pérez. Esta tiene el respaldo de algunos legisladores, como Lilian Samaniego.

En contrapartida, el camarista Emiliano Rolón también está en la pulseada y tiene el respaldo de otro sector del oficialismo, entre ellos Juan Afara, Óscar Salomón, el Frente Guasu y el propio vicepresidente Hugo Velázquez.

Entérese más: Mario Abdo mantiene en suspenso elección de fiscal general: “Es difícil”

Velázquez fue designado recientemente por los Estados Unidos como “significativamente corrupto”. Como consecuencia, se vio obligado a renunciar a su candidatura como precandidato a presidente por el oficialismo colorado.

También había anunciado que renunciaría a la Vicepresidencia de la República, pero finalmente retrocedió en la intención alegando que no existía ninguna investigación o acusación fiscal en su contra.

Posteriormente a la designación, Velázquez se mostró poco en los actos públicos del oficialismo, como también en actos oficiales del Gobierno. Mario Abdo Benítez le había retirado la confianza y señalado que debía renunciar.

Esta división en el sector oficialista también se habría dado en la elección del reemplazo de Velázquez como precandidato a presidente, pero finalmente fue Arnoldo Wiens el elegido por el mandatario para seguir con la candidatura.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.