06 nov. 2025

Hugo Velázquez dice que “no hay posibilidad” de aumentar salarios de funcionarios

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, descartó que se dé un aumento del 15% a los funcionarios públicos en el Presupuesto General del 2023, tras haber firmado un documento para buscar dicha posibilidad.

vicepresidente.jpg

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, descartó que se dé un aumento del 15% a los funcionarios públicos.

Foto: Twitter Hugo Velázquez

En redes sociales se viralizó la foto del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, firmando un documento en el cual se comprometió a buscar “la posibilidad” de conceder a los funcionarios públicos un ajuste salarial del 15% en el Presupuesto General del 2023. Fue en un encuentro político.

Al respecto, indicó a radio Monumental 1080 AM, que dicha firma fue un acuerdo para que desde el Ministerio de Hacienda “se vea la posibilidad del aumento desde el punto de vista presupuestario”.

“El ministro de Hacienda (Óscar Llamosas) me dejó en claro que no hay ninguna posibilidad de que eso ocurra, no es que nos comprometimos para que se dé (aumento de sueldo)”, aclaró el segundo del Poder Ejecutivo.

En ese sentido, remarcó que el compromiso era formar una mesa de trabajo, pero Hacienda ya le comunicó que no existe ninguna posibilidad de reajustar el salario en la Función Pública.

El Presupuesto General de la Nación es considerado como la ley más importante del país, ya que en él se contemplan los recursos con los que contarán las instituciones para su funcionamiento.

Lea más: Hugo Velázquez confirma a Juan Manuel Brunetti como su dupla presidencial

Embed

Todo esto se dio en pleno año electoral, donde Velázquez es precandidato a presidente por el movimiento oficialista, Colorado Añetete, para las elecciones 2023-2027.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.