12 oct. 2025

Huelga obliga a cancelar cien vuelos en Brasil

Los trabajadores de la aviación civil protagonizaron hoy una huelga de dos horas en los aeropuertos de 12 capitales brasileñas, que obligó a la cancelación de cien vuelos, para solicitar un reajuste salarial.

brasil-paro.jpg

Los trabajadores solicitan un incremento del sueldo del 11 % de acuerdo al aumento de la inflación. | Foto Reuters

EFE.-
La huelga comenzó a las 6.00 hora local (8.00 GMT) y se extendió hasta las 8.00 (10.00 GMT), según informó la Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria (Infraero), y podría extenderse durante el fin de semana de Carnaval.

Los trabajadores solicitan un incremento del sueldo del 11 % de acuerdo al aumento de la inflación y rechazan la propuesta del Sindicato Nacional de las Empresas Aéreas (SNEA), que representa a las aerolíneas TAM, Gol, Azul y Avianca, de recibir un ajuste salarial en parcelas.

La Federación Nacional de Trabajadores de la Aviación Civil (Fentac) informó de que los representantes de los trabajadores participan en una asamblea para decidir si prolongan la huelga durante el puente del Carnaval, que comienza el viernes y que provoca una gran afluencia de pasajeros en todos los aeropuertos.

El SNEA precisó en un comunicado que desde el inicio de las negociaciones con el sindicato han sido presentadas seis propuestas y todas ellas ha sido rechazadas.

El Sindicato de las Empresas Aéreas alegó también que 2015, año marcado por la crisis económica en Brasil, fue uno de los peores en la historia de la aviación comercial del país.

De acuerdo con los datos de Aviación Nacional de Aviación Civil (Anac), entre enero y septiembre de 2015 las compañías aéreas acumularon un perjuicio neto de 3.700 millones de reales (unos 929 millones de dólares). EFE

Más contenido de esta sección
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.