13 jul. 2025

Huelga general se dio por desinteligencia del Gobierno, según dirigente

Para el dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Aldo Snead, se llegó a una huelga general por desinteligencia del Gobierno en no tratar los puntos reivindicatorios por las centrales obreras. No obstante, ve con buenos ojos la decisión del presidente de la República en conformar una mesa de diálogo.

huelga general.jpg

Centrales obreras y campesinas se manifestaron durante la huelga general. Foto: César Orué ÚH.

El dirigente sindical recordó que durante otros gobiernos se lograron desactivar las huelgas generales por medio de la negociación. Cree que el Gobierno de Horacio Cartes fue el que actuó con mayor desinteligencia porque las dos veces que fueron llamados no se tocaron los puntos reivindicatorios.

Sin embargo, celebró la decisión del presidente Horacio Cartes en designar a su vicepresidente, Juan Afara para abrir una mesa de diálogo con las centrales obreras y los campesinos. “Eso ayudó para que la gente esté más tranquila”, indicó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Aldo Snead también valoró el trabajo de la Policía Nacional durante la huelga porque no se registró ningún tipo de violencia y tampoco hubo represiones. Resaltó el respeto entre los manifestantes y los agentes de seguridad.

Explicó además, que el éxito de una huelga se mide en la negociación. “Ese es el momento en que la parte dirigencial pone su inteligencia al igual que el Gobierno. Ahí se cierra el círculo de la huelga”, mencionó.

Los campesinos, a diferencia del otro sector obrero, rechazan la invitación del Gobierno que propone llegar a una negociación mediante una mesa de diálogo. Esa fue la postura de la Federación Nacional Campesina.

Snead cree que es una postura muy radical y tienen previsto reunirse este jueves para hablar sobre el tema. Dijo que si no existe una discusión no se puede conocer los argumentos del Gobierno y las organizaciones sociales y sindicales tampoco pueden exponer sus pedidos.

Si bien calificó de exitoso el desarrollo de la huelga, el dirigente de la CUT sostuvo que se debe seguir trabajando y no quedarse con los brazos cruzados. También señaló la necesidad de generar nuevos dirigentes sindicales.

Más contenido de esta sección
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.