03 ago. 2025

Huelga de anestesiólogos podría afectar unas 300 cirugías diarias en IPS Central e Ingavi

El Instituto de Previsión Social (IPS) tiene esperanzas de que se desactive la huelga de anestesiólogos prevista entre este martes y el próximo viernes. Advierte que solo en Central e Ingavi hay diariamente casi 300 cirugías que pueden ser afectadas por la medida.

ips.jpg

Médicos residentes de IPS también denuncian situación de “esclavitud”.

Foto: Archivo ÚH.

Las negociaciones entre la previsional y los anestesiólogos continúan este lunes. Los médicos reclaman el cumplimiento de la Ley 7137, que consiste en la reducción de 24 a 12 horas semanales de trabajo por vínculo.

“Esperando siempre lo mejor, confiando en que no haya una huelga, pero nos preparamos para tratar de cubrir todas las necesidades del asegurado, que es el gran castigado en este momento. Si piensan que están haciendo esto en contra de la administración, están equivocados, es contra el asegurado, es el que va a pagar los platos rotos”, dijo en radio Monumental 1080 AM sobre la medida el gerente de Salud de IPS, Gustavo González.

Lea más: IPS no descarta denunciar de ilegal el paro de anestesiólogos ante la Corte

Explicó que solo en la IPS Central hay unas 200 cirugías programadas diariamente, mientras que en Ingavi pueden alcanzar hasta 80, aunque este lunes están previstos 60 procedimientos. Es decir, cerca de 900 pacientes podrían verse afectados si persiste la huelga entre el 6 y 9 de agosto.

González mencionó que negociar de forma parcializada con los médicos costará mucho a la institución y sugiere que las conversaciones se realicen de forma más general.

“Muy interesante la propuesta que presentaron, solo que estar negociando bajo una amenaza hace que uno pierda la ecuanimidad y tenga muchas ganas de dar satisfacción a todos, pero fríamente hablando, estamos hablando de un grupo de 140 que están sindicalizados y son más de 4.500 médicos los que tienen que acogerse a esta Ley de las 12 horas”, expresó.

La previsional pretende establecer etapas y que a partir del 1 de setiembre se acojan a la reducción de carga horaria los médicos con más de 20 años de antigüedad, mientras que en julio del 2025 baje a 15 años y así sucesivamente. En principio, este beneficio alcanzaría a 500 médicos.

Lea también: Asegurados pasarán un calvario ante paro de los anestesiólogos

Sin embargo, los anestesiólogos no aceptan la antigüedad y proponen la contratación de más anestesiólogos para hacer posible la implementación de la Ley.

Aunque fueron cediendo, la tercera propuesta es mantener el sistema actual y en 10 meses analizar la posibilidad de contratación, dependiendo de la situación económica, pero pretenden bajar la antigüedad a 15 años en Central y 2 años en Ingavi, según el gerente de Salud.

Más contenido de esta sección
Tras publicaciones acerca de las varias idas y vueltas y de kilómetros en vano del Chaco hasta Asunción, por fin la alegría se apoderó de don Erasmo Echeguren Romero. Con mucha esperanza, el abuelo indígena ya cobró su primera Pensión Universal para Adultos Mayores.
Dos hombres fueron detenidos en la ciudad de Guarambaré, de Central, por el asalto en la vía pública a un panadero de 61 años, que fue abordado con machete en mano. Uno de los sospechosos tenía puesto el quepis que arrebataron al trabajador.
La Dirección de Meteorología pronostica una mañana fría a fresca en todo el país, con temperaturas mínimas de entre 5 y 15ºC, aunque irá aumentando a lo largo del día, predominando un ambiente cálido por la tarde. Las probabilidades de lluvia son bajas.
Un comerciante de 49 años fue herido por efectivos de la Marina paraguaya en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.
La Policía Nacional procedió este martes a la detención preventiva con fines de extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel en cumplimiento de una orden judicial. Ambos fueron trasladados a la sede de la Interpol Paraguay.
Un intercambio de disparos se dio este martes en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná, entre un hombre que portaba un arma de fuego y militares de la Marina paraguaya.