30 ago. 2025

Hubo inconvenientes con las transferencias

A raíz de inconvenientes detectados en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), el Banco Central del Paraguay (BCP) posteó una aclaración en su cuenta oficial de X, mencionando que la herramienta estaba experimentando anoche inconvenientes técnicos.

“Se está trabajando para restablecer el servicio en la brevedad posible. Agradecemos su comprensión”, expresó la banca matriz en esta red social, mientras algunos usuarios no tardaron en postear consultas puntuales referentes a operaciones que habían realizado durante la tarde de manera electrónica, y no sabiendo aún si se subsanarían los percances de los que comunicó el BCP.

“Necesito una constancia de las transferencias realizadas” solicitó el usuario Carlos Ibarra; mientras que otra, identificada como Mónica Rodríguez, reclamó por la devolución del dinero de las transferencias.

Recordemos que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) es una modalidad de transferencia de fondos que se realiza en tiempo real a través del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP).

El SPI permite realizar pagos entre entidades certificadas por el Banco Central del Paraguay (BCP). Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Algunas de las ventajas del SPI son: reducir los costos asociados al uso de efectivo, impulsar la digitalización de las transacciones y brindar seguridad, rapidez y eficiencia. Algunas de las funcionalidades del SPI son: devolución de fondos, solicitud de devolución de fondos, etc.

999.999 Texto

Más contenido de esta sección
Pagos a través de boca de cobranzas representan solo el 20% de los abonos que se realizan. Procesadora lanzó nuevo paquete de servicios para dar mayores beneficios a comercios aliados.
Cada emprendimiento se llevó este miércoles USD 20.000, destinados a fortalecer sus operaciones, escalar sus modelos de negocio y acelerar su inserción en el mercado.
El proyecto de PGN 2026 del Poder Ejecutivo plantea destinar más recursos para el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, el monto representa apenas 2,5% del PIB y 6,8% del presupuesto global proyectado.
Mientras los amantes del automovilismo se alistan para vivir desde este jueves la gran fiesta del Mundial de Rally, numerosos compatriotas ya encontraron en este evento una oportunidad de trabajo temporal y seguro.
Las conversaciones con miras a una reforma de la Caja Fiscal entre los sectores involucrados y el Gobierno iniciaron con los gremios docentes, quienes exigen un análisis integral que contemple a todas las cajas previsionales del sector público.
La Cámara Alta aprobó este miércoles tres proyectos del Ejecutivo que forman parte del paquete de leyes económicas presentadas en el mes pasado. Las propuestas ahora deberán ser analizadas por los diputados.