15 ago. 2025

“Hoy estamos con retrocesos democráticos formales”, dice Soto

Para la ex candidata a la presidencia de la República, Lilian Soto, aún no hay una democracia real y de contenido, más bien se ha consolidado un pensamiento sumiso y subordinado, según la dirigente.

lilian soto.JPG

Lilian Soto recuerda la caída de la dictadura. | Foto: Brigitte Colmán.

Soto, quien se presentó en las pasadas elecciones generales por el movimiento Kuña Pyrenda, dijo a ÚLTIMAHORA.COM que los hijos, familias y grupos alineados a la dictadura stronista continúan con el pensamiento del régimen, caracterizado por el verticalismo y autoritarismo.

“Hoy estamos con retrocesos democráticos formales”, refirió. Agregó que la democracia real y de contenido no se produjo a pesar de la caída de la dictadura, más aun atendiendo a las denuncias de asesinatos de campesinos que protestan contra fumigaciones y reclaman la implementación de la reforma agraria.

Criticó duramente la defensa a los sojeros por parte de las fuerzas policiales.

Asimismo recordó como ruptura de la democracia a la destitución de Fernando Lugo, a la cual califica como un “golpe”, porque va contra el proceso electoral. Soto lamentó: “No todas aquellas personas que lucharon contra la dictadura, lucharon además por una democracia real"; y, agregó que además de la libertad se debe luchar por la igualdad.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.