06 sept. 2025

Hoy celebran Día de Paraguay en la FIL de Buenos Aires

27787345

Homenajeado. El creador de la guarania, José Asunción Flores, es uno de los homenajeados en la FIL de Argentina.

ARCHIVO ÚH

En la fecha, se desarrolla el Día de Paraguay en la 48ª edición de la tradicional Feria del Libro (FIL) de Buenos Aires, Argentina, en el predio ferial de La Rural. La cita se desarrolla hasta el 13 de mayo.

Presentaciones de libros, charlas y más son parte de la activa participación de Paraguay, desde el Pabellón Amarillo de la feria, stand 1701.

Hoy sábado, a las 16:00, tendrá lugar una charla titulada Roa Bastos: Del Trueno entre las hojas a Yo el Supremo, con la participación de Mario Goloboff, Bernardo Neri Farina, María Gloria Pereira, Mirta Roa, entre otros.

A las 17:00, se presenta el panel Guarania y Flores para el mundo, junto con la presentación del libro Memorias, de José Asunción Flores, a cargo de Moncho Azuaga, Leni Pane, José Antonio Galeano, Antonio Pecci y María Victoria Sosa. La moderación estará a cargo de Carlos Ferreira.

“La presentación de los textos escritos por el maestro es un homenaje a la comunidad paraguaya del gran Buenos Aires, a los músicos y al público de Argentina, donde él vivió 25 años; falleció un 16 de mayo de 1972”, comentó Antonio Pecci.

La presentación será en la sala Tulio Halperin Donghi, pabellón amarillo. Al término del panel se realizará un cierre musical a cargo del Ensamble Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), cuya delegación viajó expresamente para este evento.

La OSN interpretará temas como Gallito cantor/Kyre’y, Panambi vera, Lejanía e India, temas de José Asunción Flores, Manuel Ortiz Guerrero y H. Giménez.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La jornada del pasado viernes de la 21ª Libroferia Encarnación estuvo cargada de buena vibra con un ambiente particularmente festivo y masivo, al coincidir con el feriado nacional declarado tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial. Lejos de frenar las actividades, este hecho multiplicó la presencia de visitantes en el predio ferial del Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
Como la premisa de su nuevo disco, Alejandro Sanz salió de la oscuridad hacia la luz del escenario del Auditorio GNP de la ciudad de Puebla, centro de México, para reencontrarse el pasado jueves con las 8.000 personas que agotaron el segundo de sus 24 conciertos en el país que tanto lo quiere.