15 nov. 2025

Hoy bloquean Eusebio Ayala para proseguir las obras de desagüe

30576811

Interrumpida. Largas filas se esperan en Eusebio Ayala.

RENATO DELGADO.

Un sector de la avenida Eusebio Ayala estará bloqueada al tránsito vehicular a partir de hoy. El motivo es la continuación de las obras de desagüe pluvial de las cuencas de los arroyos Itay y Lambaré, para la zona del Mercado de Abasto y el barrio San Pablo.

La duración de este bloqueo será de 50 días, según un anuncio publicado en X por la Municipalidad de Asunción.

Quienes transiten por la zona tendrán que tomar calles alternativas tanto para ingresar como para salir de Asunción.

Se dispondrá el ingreso por la calle Mecánicos de Aviación, girando luego a la izquierda en Facundo Machaín y nuevamente a la izquierda sobre RI18 Pitiantuta.

Se podrá circular también sobre la calle Adalberto Ramírez, girando luego a la derecha, sobre Epifanio Méndez Fleitas hasta llegar a Teniente José Félix López, desde donde se podrá retornar a Eusebio Ayala.

Las calles Teniente López y Epifanio Méndez también estarán disponibles como tramos de salida.

El tramo vehicular en la zona fue interrumpido el año pasado durante más de un mes. Los trabajos causaron accidentes y cortes de agua y pérdidas que afectaron a vecinos y comerciantes.

Más contenido de esta sección
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.