29 oct. 2025

“House of Cards” bromea sobre el escándalo en Brasil: “Está difícil competir”

La serie de intriga y corrupción política “House of Cards” bromeó hoy con un irónico mensaje en las redes sociales sobre la dificultad de superar en sus tramas la crisis institucional y política que acorrala al presidente de Brasil, Michel Temer.

El presidente de Brasil, Michel Temer, participa de una ceremonia hoy, miércoles 10 de mayo de 2017, en el Palacio de Planalto en Brasilia (Brasil), durante la firma del Nuevo Decreto de Regularización Portuaria de Brasil. EFE

El presidente de Brasil, Michel Temer. EFE

EFE


“Está difícil competir”, afirmó la serie producida por la plataforma Netflix en su perfil oficial de Twitter.

House of Cards, una adaptación de una serie británica con el mismo nombre, narra el tenebroso ascenso político de Francis Underwood (Kevin Spacey) y Claire Underwood (Robin Wright), un matrimonio sin escrúpulos dispuesto a cualquier cosa, dentro y fuera de la ley, para alcanzar el máximo poder en Washington.

El matrimonio Underwood genera todo un terremoto político en la Casa Blanca por medio de todo tipo de artimañas, pero los guionistas de la ficción aprecian que lo que vive Brasil desde la noche del miércoles es todavía más oscuro.

El escándalo que ha puesto en jaque a Temer estalló con la divulgación de que habría sido grabado por un empresario, que colabora en investigaciones sobre corrupción, en momentos en que avalaba sobornar a un exdiputado preso a cambio de su silencio.

El objeto del supuesto soborno sería Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara baja, promotor del juicio político que condujo el año pasado a la destitución de Dilma Rousseff y llevó a Temer al poder, quien ya fue condenado por su responsabilidad en los desvíos de Petrobras.

A raíz de esa supuesta grabación, la Corte Suprema de Brasil ha abierto una investigación contra el mandatario, quien ha manifestado con rotundidad su intención de mantenerse en el cargo.

La nueva crisis institucional ha provocado el desplome de cerca del nueve por ciento de la bolsa de Sao Paulo y una depreciación del real nunca vista en los últimos catorce años.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
La Policía boliviana investiga un posible secuestro y asesinato de Erlan Ivar García López, alias El Colla, ex socio del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Días atrás, García difundió un video alertando del escondite de Marset.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.