20 ago. 2025

Hospitalizado con una neumonía grave el bolerista brasileño Nelson Ned

Sao Paulo, 5 ene (EFE).- El bolerista y cantante religioso brasileño Nelson Ned, de 66 años, fue hospitalizado en Cotía, en la región metropolitana de Sao Paulo, con un cuadro grave de neumonía, según informaron este domingo fuentes oficiales.

Fotografía de archivo fechada en marzo de 2006 del cantautor brasileño Nelson Ned (iz) acompañado por el conductor mexicano Adal Ramones (der) durante su participación en el programa mexicano "Cantando por un Sueño". EFE/Archivo

Fotografía de archivo fechada en marzo de 2006 del cantautor brasileño Nelson Ned (iz) acompañado por el conductor mexicano Adal Ramones (der) durante su participación en el programa mexicano “Cantando por un Sueño”. EFE/Archivo

La Asesoría de Prensa de la Secretaría de Salud del Estado de Sao Paulo comunicó que el artista, quien vivía desde el último 24 de diciembre en una clínica de reposo, ingresó en el Hospital Regional de Cotía en “estado grave”, pero “estable”, con una “infección respiratoria aguda”, neumonía y problemas en la vejiga.

“El pequeño gigante de la canción”, apelativo que recibió por sus escasos 1,12 metros de estatura, se consagró en la década de los sesenta como una de las voces románticas más famosas de Brasil y su éxito internacional llegó con la grabación de varios discos en español.

Ídolo en países como Argentina, México y Colombia, entre otros, Nelson Ned enfrenta problemas de salud desde hace varios años, que se agravaron en 2003 cuando sufrió un accidente vascular cerebral (AVC).

Como consecuencia del AVC, el intérprete de “Todo pasará" perdió la visión del ojo derecho y se desplaza en silla de ruedas. También padece diabetes, hipertensión arterial y Alzheimer en fase inicial.

Después de una vida de excesos, Ned se convirtió en los años noventa a la religión evangélica y desde entonces interpreta con éxito música del género religioso, también en portugués y español.

Con 45 millones de copias de discos por todo el mundo, Ned fue el primer latinoamericano en vender un millón de discos en el mercado estadounidense, donde se presentó junto al español Julio Iglesias y al neoyorquino Tony Benett y en el que llenó tres veces el mítico Carnegie Hall de Nueva York.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.