28 may. 2025

Hospital de Itauguá reporta inusual aumento de casos de neumonía grave en niños

El Hospital Nacional de Itauguá reportó un inusual aumento de neumonía grave en niños en pleno mes de enero, siendo que comúnmente se dan en invierno los casos.

HOSPITAL DE ITAUGUA FAMILIARES DE INTERNADOS.jpg

Menores. Preocupa el aumento de casos de Covid en los menores de edad.

Foto: Archivo

Desde el Hospital de Itauguá reportaron unos 20 casos de neumonía grave en pacientes pediátricos que se dieron este mes y lo califican como inusual y sin precedente por darse en verano. En ese sentido, manifestaron preocupación ante el aumento de los casos de neumonía en niños menores de 5 años.

El doctor Jesús Irrazabal expresó a NPY que los cuadros son totalmente inusuales en pleno verano y que lo normal en esta estación son las enfermedades como dengue y diarreas, entre otras.

Asimismo, indicó que se están registrando pacientes con neumonía como si fuese invierno y además son casos graves. Los casos de neumonías que se registraban en estos meses de verano comúnmente eran de adolescentes, mientras que los niños menores de 5 años estaban protegidos por las vacunas.

Lea más: El 80% de fallecidos tenía enfermedades de base

Inusual aumento de cuadros de neumonía en niños en pleno enero

El doctor detalló que el promedio normal es de cinco casos en meses como enero, por lo que considera inusual registrar 20 casos este mes. El tiempo de internación promedio es de unas dos semanas.

«No hay precedentes para esta temporada y como médico me hace pensar que el Covid-19 hace esto, si bien no tengo la evidencia científica de esto, pero es el virus que está circulando”, señaló el pediatra.

Entérese más: Salud dispone 3 días exclusivos de vacunación para niños contra el Covid-19

En ese sentido, aclaró que los pacientes están dando negativo, pero los padres tienen antecedentes de haberse infectado con el Covid-19.

Actualmente, el nosocomio cuenta con tres pacientes niños en urgencia, tres en sala de estables y tres en terapia.

Finalmente, recomendó a los padres acudir a los centros de Salud ante síntomas como la tos y dificultad para respirar en niños, como también vacunarse contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.