04 nov. 2025

Hospital de Itauguá reporta inusual aumento de casos de neumonía grave en niños

El Hospital Nacional de Itauguá reportó un inusual aumento de neumonía grave en niños en pleno mes de enero, siendo que comúnmente se dan en invierno los casos.

HOSPITAL DE ITAUGUA FAMILIARES DE INTERNADOS.jpg

Menores. Preocupa el aumento de casos de Covid en los menores de edad.

Foto: Archivo

Desde el Hospital de Itauguá reportaron unos 20 casos de neumonía grave en pacientes pediátricos que se dieron este mes y lo califican como inusual y sin precedente por darse en verano. En ese sentido, manifestaron preocupación ante el aumento de los casos de neumonía en niños menores de 5 años.

El doctor Jesús Irrazabal expresó a NPY que los cuadros son totalmente inusuales en pleno verano y que lo normal en esta estación son las enfermedades como dengue y diarreas, entre otras.

Asimismo, indicó que se están registrando pacientes con neumonía como si fuese invierno y además son casos graves. Los casos de neumonías que se registraban en estos meses de verano comúnmente eran de adolescentes, mientras que los niños menores de 5 años estaban protegidos por las vacunas.

Lea más: El 80% de fallecidos tenía enfermedades de base

Inusual aumento de cuadros de neumonía en niños en pleno enero

El doctor detalló que el promedio normal es de cinco casos en meses como enero, por lo que considera inusual registrar 20 casos este mes. El tiempo de internación promedio es de unas dos semanas.

«No hay precedentes para esta temporada y como médico me hace pensar que el Covid-19 hace esto, si bien no tengo la evidencia científica de esto, pero es el virus que está circulando”, señaló el pediatra.

Entérese más: Salud dispone 3 días exclusivos de vacunación para niños contra el Covid-19

En ese sentido, aclaró que los pacientes están dando negativo, pero los padres tienen antecedentes de haberse infectado con el Covid-19.

Actualmente, el nosocomio cuenta con tres pacientes niños en urgencia, tres en sala de estables y tres en terapia.

Finalmente, recomendó a los padres acudir a los centros de Salud ante síntomas como la tos y dificultad para respirar en niños, como también vacunarse contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.