12 ene. 2025

Hospital de Itauguá: Preocupa internación de jóvenes en Terapias Intensivas

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, manifestó su preocupación por la cantidad de jóvenes que ingresan en graves condiciones por Covid-19 a las Terapias Intensivas.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Los médicos reclaman desvinculaciones en plena epidemia del Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Un 70% de los internados en Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá son jóvenes y adultos de entre 18 a 50 años que padecen de Covid-19, según informó este lunes la directora del centro asistencial, Yolanda González.

La médica manifestó que la situación genera gran preocupación atendiendo a que se trata de una población joven, que ya ingresa en graves condiciones de salud.

“Tenemos un 100% de ocupación de las camas de Terapia y un porcentaje muy mayoritario está ocupado por jóvenes, personas que no tendrían que estar hospitalizadas”, expresó la directora en entrevista con NPY.

La directora mencionó que muchos pacientes no presentan ninguna enfermedad de base, pero ya requieren asistencia por la gravedad en la que les afecta el coronavirus.

Lea más: El coronavirus empieza a ensañarse con los más jóvenes en el Brasil

“Pacientes de 21 años y pacientes de 50 años ingresan en malísimo estado, la alta contagiosidad y carga viral con las que ingresan hacen que necesiten de cuidados intensivos”, agregó.

Asimismo, la médica precisó que durante esta jornada unas 100 personas aguardan consultar y someterse al hisopado en el Hospital de Itauguá y muchas de ellas ya no presentan síntomas gripales iniciales, sino directamente dificultad respiratoria.

“Con la variante brasileña también cambió totalmente los síntomas que presentan los pacientes”, mencionó.

Finalmente, la doctora instó a la ciudadanía a seguir manteniendo los protocolos sanitarios y pidió a las personas que ya se vacunaron a que también puedan mantener los cuidados para evitar riesgos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.