29 may. 2025

Hospital de Itauguá: Piden intervención por fuga de medicamentos

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, dijo este jueves que solicitó la intervención de la farmacia del centro asistencial, por parte del Ministerio de Salud, tras registrarse varias irregularidades.

hospital nacional de itaugua.jpg

Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono. Fueron llevados al Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Gentileza

“Pedí la intervención porque tengo muchos problemas en la farmacia y el sistema no funciona”, anunció este jueves la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González.

La alta funcionaria manifestó la determinación, en comunicación con Monumental 1080 AM, luego de que se detectara una supuesta fuga de medicamentos en el centro asistencial, entre otros inconvenientes.

El caso principal, investigado por el Ministerio de Salud, tiene que ver con la falta de 12 cajas de Imigluserasa 400 Ul, que, de confirmarse las sospechas, consistiría en un perjuicio de un poco más de G. 90 millones.

En octubre del año pasado ya se detectó la irregularidad y Salud inició la investigación y, como resultado, sumarió al funcionario responsable del parque sanitario, Sergio Colmán, y procedió a denunciarlo ante la Fiscalía por el supuesto hecho punible de acción penal, con el fin de abrir una investigación.

Nota relacionada: Salud pide investigar fuga de fármacos

De acuerdo con Salud, la Dirección del Hospital detectó una supuesta irregularidad en la entrega del medicamento Imigluserasa 400 Ul en reemplazo de Laronidasa 2.9 mg/ml, para un paciente del hospital.

Se verificaron las indicaciones médicas para aplicación de medicamentos y se constató que el fármaco Imigluserasa 400 Ul no fue aplicado al paciente de turno, sino Laronidasa, tal como estaba establecido.

El responsable del parque indicó que la similitud de los medicamentos podría haber influido para que dispense erróneamente los fármacos. Pero las auditorías realizadas indican que ambas medicaciones difieren en su presentación comercial.

Al respecto, González indicó que también pidió la remoción del responsable del parque sanitario; sin embargo, aún aguardan las resoluciones del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.