28 may. 2025

Hospital de Itauguá: Piden intervención por fuga de medicamentos

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, dijo este jueves que solicitó la intervención de la farmacia del centro asistencial, por parte del Ministerio de Salud, tras registrarse varias irregularidades.

hospital nacional de itaugua.jpg

Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono. Fueron llevados al Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Gentileza

“Pedí la intervención porque tengo muchos problemas en la farmacia y el sistema no funciona”, anunció este jueves la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González.

La alta funcionaria manifestó la determinación, en comunicación con Monumental 1080 AM, luego de que se detectara una supuesta fuga de medicamentos en el centro asistencial, entre otros inconvenientes.

El caso principal, investigado por el Ministerio de Salud, tiene que ver con la falta de 12 cajas de Imigluserasa 400 Ul, que, de confirmarse las sospechas, consistiría en un perjuicio de un poco más de G. 90 millones.

En octubre del año pasado ya se detectó la irregularidad y Salud inició la investigación y, como resultado, sumarió al funcionario responsable del parque sanitario, Sergio Colmán, y procedió a denunciarlo ante la Fiscalía por el supuesto hecho punible de acción penal, con el fin de abrir una investigación.

Nota relacionada: Salud pide investigar fuga de fármacos

De acuerdo con Salud, la Dirección del Hospital detectó una supuesta irregularidad en la entrega del medicamento Imigluserasa 400 Ul en reemplazo de Laronidasa 2.9 mg/ml, para un paciente del hospital.

Se verificaron las indicaciones médicas para aplicación de medicamentos y se constató que el fármaco Imigluserasa 400 Ul no fue aplicado al paciente de turno, sino Laronidasa, tal como estaba establecido.

El responsable del parque indicó que la similitud de los medicamentos podría haber influido para que dispense erróneamente los fármacos. Pero las auditorías realizadas indican que ambas medicaciones difieren en su presentación comercial.

Al respecto, González indicó que también pidió la remoción del responsable del parque sanitario; sin embargo, aún aguardan las resoluciones del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.