24 may. 2025

Hospital de Itauguá: Piden intervención por fuga de medicamentos

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, dijo este jueves que solicitó la intervención de la farmacia del centro asistencial, por parte del Ministerio de Salud, tras registrarse varias irregularidades.

hospital nacional de itaugua.jpg

Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono. Fueron llevados al Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Gentileza

“Pedí la intervención porque tengo muchos problemas en la farmacia y el sistema no funciona”, anunció este jueves la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González.

La alta funcionaria manifestó la determinación, en comunicación con Monumental 1080 AM, luego de que se detectara una supuesta fuga de medicamentos en el centro asistencial, entre otros inconvenientes.

El caso principal, investigado por el Ministerio de Salud, tiene que ver con la falta de 12 cajas de Imigluserasa 400 Ul, que, de confirmarse las sospechas, consistiría en un perjuicio de un poco más de G. 90 millones.

En octubre del año pasado ya se detectó la irregularidad y Salud inició la investigación y, como resultado, sumarió al funcionario responsable del parque sanitario, Sergio Colmán, y procedió a denunciarlo ante la Fiscalía por el supuesto hecho punible de acción penal, con el fin de abrir una investigación.

Nota relacionada: Salud pide investigar fuga de fármacos

De acuerdo con Salud, la Dirección del Hospital detectó una supuesta irregularidad en la entrega del medicamento Imigluserasa 400 Ul en reemplazo de Laronidasa 2.9 mg/ml, para un paciente del hospital.

Se verificaron las indicaciones médicas para aplicación de medicamentos y se constató que el fármaco Imigluserasa 400 Ul no fue aplicado al paciente de turno, sino Laronidasa, tal como estaba establecido.

El responsable del parque indicó que la similitud de los medicamentos podría haber influido para que dispense erróneamente los fármacos. Pero las auditorías realizadas indican que ambas medicaciones difieren en su presentación comercial.

Al respecto, González indicó que también pidió la remoción del responsable del parque sanitario; sin embargo, aún aguardan las resoluciones del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.