19 ene. 2025

Hospital Día Oncológico en Concepción ya es una realidad

El Hospital Día Oncológico fue inaugurado este jueves en Concepción. La obra demandó una inversión que ronda los G. 1.150 millones.

Hospital Dia Oncológico

Este jueves se inauguró el Hospital Día Oncológico en Concepción, que atenderá a pacientes con cáncer de la región.

Foto: Justiniano Riveros.

Este jueves se inauguró el Hospital Día Oncológico de Concepción, una obra construida gracias al esfuerzo conjunto de la ciudadanía y la Gobernación Departamental.

El nuevo centro está ubicado en el predio del Hospital Regional de Concepción y representará un alivio significativo para pacientes oncológicos de la región.

El proyecto tuvo sus inicios con un grupo de mujeres con cáncer que, con el apoyo de la ciudadanía, llevaron adelante diversas actividades para recaudar fondos, como colectas públicas, donaciones de ganaderos y comerciantes, además de eventos sociales como fútbol solidario, zumba y polladas.

Gracias a estos esfuerzos, lograron reunir una importante parte de los recursos necesarios para la obra.

Lea más: Entregan millonario aporte para Hospital día ontológico de Concepción

La Gobernación de Concepción se sumó a la iniciativa con una ampliación del edificio, invirtiendo G. 500 millones. En total, la obra demandó una inversión de aproximadamente G. 1.150 millones.

Durante el acto de inauguración, Lilian Paiva, presidenta de la Asociación de Lucha contra el Cáncer “Juntos Lograremos”, agradeció a todos los sectores que apoyaron el proyecto, destacando que lo que alguna vez fue un sueño hoy es una realidad.

“Muchas mujeres que sufren esta enfermedad ya no tendrán que viajar cada semana a Asunción, dejando a sus familias y gastando hasta lo que no tienen”, expresó emocionada Paiva.

Por su parte, la gobernadora departamental, Liz Meza, reafirmó el compromiso de la Gobernación con el proyecto, asegurando que el apoyo no se limitará a los G. 500 millones ya invertidos. “Seguiremos trabajando para fortalecer esta iniciativa impulsada por mujeres valientes”, manifestó.

Nota relacionada: “Desde el Estado, el cáncer debe ser tratado como una enfermedad curable”

A su turno, la ministra de Salud, Teresa Barán, destacó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones y anunció la llegada de nuevos equipos de mamografía para combatir la enfermedad con un diagnóstico temprano.

Finalmente, el presidente de la República, Santiago Peña, señaló que su Gobierno está priorizando la salud preventiva, poniendo como ejemplo el proyecto Hambre Cero, enfocado en una nutrición adecuada para los niños.

“Enfrentar el cáncer es un desafío que asumimos con determinación, porque sabemos que tiene solución con diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados”, subrayó el mandatario.

Este hospital se convierte en un símbolo de esperanza y solidaridad para las familias de Concepción y sus alrededores, y marca un hito en el acceso a la atención oncológica en la región.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años falleció luego de haberse accidentado a bordo de un vehículo cuaciclón. El mismo estaba acompañado de otras dos personas que resultaron heridas.
Un joven resultó herido luego de embestir su automóvil contra una columna de cemento. El hombre fue auxiliado y trasladado a un centro asistencial.
En el Banco San Miguel, de la Costanera de Asunción, el combate al voraz incendio no cesó hasta las últimas horas. Para los bomberos voluntarios, el fuego habría sido provocado. Había indicios de botellas de plástico con combustible.
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.