13 ago. 2025

Horticultores afectados por la sequía se manifiestan y cierran ruta en Itá

Horticultores afectados por la sequía realizaron una manifestación con cierre de ruta en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los productores exigen asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

manifestacion de horticultores ita

Horticultores piden asistencia al Estado tras verse grevemente afectados por la sequía. Foto: Gentileza

La medida de fuerza inició a las 08.00 de este martes en las inmediaciones del ingreso a la ciudad de Itá, sobre la ruta 1. En la ocasión, denunciaron las pérdidas ocasionadas por la sequía, en especial en la producción de tomates.

En tanto, los productores de lechuga adelantaron que dejarán de proveer sus productos por 48 horas como medida de protesta. Los mismos aseguran que están a merced de intermediarios y exigen la intervención del Estado.

Lea más: Horticultores anuncian movilización y cierre de ruta este martes

Los productores afectados reclaman, además, la aplicación del Programa Nacional de Horticultura presentado por la Federación Nacional Campesina (FNC) al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) durante la XXV Marcha Campesina, realizada en marzo pasado.

La pérdida estimada por la sequía es del 50% de la producción total. El fenómeno afectó la siembra de plantines y el proceso de maduración de las plantas que estaban en proceso de cosecha.

Carlos Aguilar, dirigente campesino, manifestó a Telefuturo que en total son unos 7.000 horticultores del Departamento Central los perjudicados y denunció la desidia de las autoridades estatales.

Asimismo, los afectados exigen al Gobierno una política que proteja la producción nacional.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.