09 sept. 2025

Horacio Cartes llega a Bolivia en su primera visita oficial

La Paz, 6 dic (EFE).- El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, llegó hoy a Bolivia en su primera visita oficial a este país, que ilustra la normalización de las relaciones entre los dos estados tras su ruptura en 2012 por la destitución el entonces gobernante Fernando Lugo.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes (i), posa con el canciller boliviano, David Choquehuanca durante una reunión en la sede del Palacio de López en Asunción (Paraguay), el pasado 18 de noviembre. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes (i), posa con el canciller boliviano, David Choquehuanca durante una reunión en la sede del Palacio de López en Asunción (Paraguay), el pasado 18 de noviembre. EFE/Archivo

La aeronave de Cartes aterrizó pasadas las 7.30 horas de Bolivia (11.30 GMT) en el aeropuerto internacional de El Alto, situado a unos 4.100 metros de altura sobre el nivel del mar y que sirve a la ciudad de La Paz.

Cartes fue saludado a pie de escalerilla por el ministro boliviano de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, y recibió honores militares en la pista del aeródromo alteño.

“Vengo muy emocionado, voy a mencionar al presidente Evo Morales que vengo con una inmensa alegría, miro el mapa y veo a nuestros países tan juntos...”, dijo Cartes en una breve alocución en el aeropuerto.

El mandatario alabó el trabajo de su colega boliviano en la lucha contra la pobreza y el impulso al crecimiento económico y aseguró que llega a pedirle a Morales “su sabiduría y conocimiento, porque no hay que ser necio cuando uno tiene que aprender”.

“Paraguay es Bolivia, nuestros caminos, nuestros ríos son de Bolivia. Él y yo tenemos una enorme obligación de unir a nuestros pueblos (...) que merecen que estemos trabajando por ellos”, afirmó.

Y agregó, bromeando: “Que ni el fútbol nos separe”.

Está previsto que el mandatario se traslade directamente al Palacio de Gobierno, en La Paz, para entrevistarse en privado con su homólogo boliviano, Evo Morales.

Posteriormente se les unirán las comitivas de ambos países y los gobernantes suscribirán varios acuerdos.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, avanzó ayer desde Asunción que la compra de gas a Bolivia será uno de los asuntos centrales de la visita de Cartes.

Paraguay dejó de importar gas licuado de Argentina a principios de este año, y ahora solo el sector privado compra ese producto a ese país y a Bolivia, que transporta por carretera en camiones cisterna porque no existe un gasoducto.

Loizaga dijo que en la visita a La Paz, de un día de duración, se abordará también la futura presentación de un candidato para la embajada paraguaya en La Paz, vacante desde hace seis años.

Añadió que la visita servirá también para conversar sobre temas de complementación económica, infraestructuras y seguridad fronteriza.

Las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Bolivia estuvieron suspendidas tras la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo en un juicio parlamentario en junio del año pasado.

Bolivia se sumó entonces al repudio de los países del Mercosur (Argentina, Brasil y Uruguay), entre otros, hacia el controvertido proceso que sacó a Lugo del poder.

Más contenido de esta sección
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada Generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.