18 may. 2025

“Horacio Cartes es el responsable de esto”, dice Federico Franco

El ex presidente Federico Franco acusó a Horacio Cartes de ser el responsable de que 25 senadores aprobaran la modificación de tres artículos del reglamento interno del Senado con el objetivo de dar pie al tratamiento de la enmienda pro reelección.

federico franco.jpg

Los senadores colorados Mario Abdo Benítez y Enrique Bacchetta junto con Federico Franco. | Foto: Fabián Costa.

“Nosotros defendemos la democracia, defendemos la patria, defendemos la Constitución, estamos en Cuaresma, es tiempo del rosario y es tiempo para rezar y no para cometer un rosario de violaciones. Comenzaron con los estatutos de la Cámara de Senadores, van a terminar con la violación de la Constitución Nacional”, indicó en comunicación con la 780 AM.


Lamentó que su hermano Julio César “Yoyito” Franco forme parte del grupo de senadores que atropellaron el Congreso.

“Mi propio hermano está dentro de ellos, pero acá está de por medio la patria, no hay manera de justificar lo que se hizo, todo el mundo sabía que Horacio Manuel Cartes Jara compró todo en el Paraguay, compró a los periodistas, compró los medios de comunicación, compró a algunos miembros de la Corte, de la Fiscalía, de la Cámara de Diputados, ahora también se hizo con la Cámara de Senadores y era el único bastión que tenía la democracia en el Paraguay”, dijo.

Afirmó que Cartes podrá comprar a muchos, pero que no va a comprar al Partido Liberal. “Siempre habrá un liberal que defienda la democracia”, indicó.

“Acá están violando los estatutos de la Cámara de Senadores para violar luego la Constitución Nacional, eso no podemos permitir”, afirmó.


“Acá el responsable de todo esto con nombre y apellido es Horacio Manuel Cartes Jara, él es el que cree que puede comprar todo”, concluyó.

Por su parte, el senador colorado Mario Abdo Benítez dijo que el pueblo está despierto y que es importante que la gente se pueda manifestar.

“Esto genera mucha esperanza, el poder está en el pueblo, no en las grandes estructuras, el pueblo sabe que tiene que ser protagonista y custodio de nuestra democracia”, indicó.

Instó al presidente Horacio Cartes a reflexionar, al igual que a sus aliados, ya que se debe avanzar hacia el futuro y se debe consolidar la democracia.

“No le vamos a permitir a nadie generar un retroceso hacia la construcción de un Paraguay democrático, institucionalizado, les vamos a enfrentar acá, en la plaza, en el Senado, en el referéndum, en todos lados van a encontrar la resistencia de un pueblo mayoritario”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.