02 jul. 2025

Hongos alucinógenos: ¿Ayudan contra la depresión?

Los hongos alucinógenos presentan propiedades curativas por la psilocibina, sustancia con efectos psicoactivos que resulta de ayuda contra la depresión, pero que puede resultar nociva de no consumirse adecuadamente, afirmó el micólogo Daniel Reyes, graduado de la Universidad de Texas (EE.UU.).

hongos.jpg

Foto: marcianosmx

EFE.

El investigador explicó que en pacientes con depresión o traumas psicológicos “una dosis baja de psilocibina es de gran ayuda”, ya que no supone una inducción a la alucinación, pero sí una mayor introspección.

Pese a estar los hongos asociados a fuentes espirituales, no cabe esperar milagros en la curación de enfermedades, aclaró el experto, ya que su función como organismos es fundamentalmente preventiva. “Consumes hongos para mantener tu salud, no para recuperarte de una enfermedad”, aseveró.

El uso recreativo a menudo es erróneo, ya que se considera una droga para ambientes de fiesta cuando “debe servir para llegar a conocernos profundamente y explorar nuestra psique”.

En ocasiones se producen los llamados “malos viajes”, algo que Reyes atribuyó a factores externos como el entorno y el ambiente social elegido.

Exhortó a considerar la ubicación y estar con gente de confianza, además de modular la dosis, pues “el exceso de cualquier sustancia resulta negativo”.

“El uso repetido y en grandes cantidades puede causar disociación de la realidad, que crea un choque entre lo que ocurre en nuestra mente y lo que ocurre en el mundo físico”, aseguró.

De entre la inabarcable variedad de hongos que existen, Reyes destacó las propiedades de uno de los más comunes, el hongo ostra (Pleutorus ostreatus), rico en vitamina C, vitamina D y antioxidantes, además de ser bueno para acelerar el metabolismo.

El experto quiso aclarar que “es un mito” que los hongos son pura fibra y carbohidratos, ya que también contienen proteínas y “muchas cosas que apenas estamos descubriendo en la micología”.

Otra variedad, el Ganoderma lucidum, conocido en las culturas tradicionales asiáticas como “el hongo de la inmortalidad”, ayuda a regenerar y conservar el sistema inmunológico.

Por su parte, el Trametes versicolor, llamado también “cola de pavo”, un hongo muy colorido, puede ser útil para prevenir la aparición de tumores malignos.

La preparación del hongo resulta esencial para la correcta obtención de sus propiedades, aunque Reyes aclaró que cuando se experimentan efectos negativos no suele ser por la preparación sino por la elección del hongo equivocado.

Cabe tener en mente que la pared celular del hongo es mucho más dura que la de las plantas, por lo que necesita de una extracción de las propiedades más precisa y potente.

“Para obtener las propiedades nutritivas deben cocinarse y al exponer la pared celular del hongo a altas temperaturas se rompe para dar acceso a todas las propiedades medicinales”, precisó.

Cuando el hongo no es comestible dada la dureza de su pared celular, se recomienda la utilización de alcohol que ablande la parte superficial y así obtener el extracto.

El especialista indicó que los hongos pertenecen a un reino biológico completamente distinto al de las plantas y bacterias, y que la relación que tenemos como seres humanos con ellos varía en función de cada país.

“Sorprende que en México, un lugar donde hay muchísimos hongos, no hay un consenso de los usos, preparaciones o precauciones que deben tenerse”, lamentó.

Reyes finalizó aclarando que los hongos no suelen entrar en la medicina convencional pero constituyen “un estilo de vida” que resulta beneficioso en ciertos casos.

Más contenido de esta sección
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.