10 nov. 2025

Honduras: Lluvias dejan 8 muertos y un desaparecido

Al menos ocho personas han muerto, una está desaparecida y más de 40.000 resultaron afectadas esta semana en Honduras por las lluvias derivadas de un frente frío, informaron este lunes fuentes oficiales.

lluvias honduras.jpg

Lluvias en Honduras dejan 8 muertos, un desaparecido y más 40.000 afectados. Foto: diariolatribunahonduras.

EFE


Las lluvias provocaron en las últimas horas la muerte de Melvin Sosa, de 17 años, afirmó a periodistas la jefa de operaciones de la estatal Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco), Yanci López.

Agregó, sin precisar detalles, que el joven falleció en el municipio de Lepaterique, departamento de Francisco Morazán, región central del país.

El organismo de protección civil había informado hasta el pasado sábado de siete víctimas, en su mayoría ahogados, en el norte, caribe, oriente y occidente del país.

Otro hombre, identificado como Genaro Armando Figueroa, de 72 años, está desaparecido desde el pasado viernes en el departamento de Olancho, oriente hondureño, indicó López.

De acuerdo con cifras de la Copeco, más de 40.000 personas resultaron afectadas por las precipitaciones, que causaron además daños en más de 3.500 viviendas, deslizamientos e inundaciones en casi todo el país.

Las lluvias han disminuido en Honduras, pero las autoridades de protección civil decidieron hoy mantener la alerta amarilla, de vigilancia, en los departamentos de Yoro y Cortés, norte del país, por 24 horas más.

Además, se mantiene la alerta verde, de precaución, en Gracias a Dios, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía, en el caribe.

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, creó en la víspera una “fuerza de tarea” para atender a los afectados por las lluvias.

La “fuerza de tarea” está integrada por las Secretarías de Defensa, Salud y la Copeco, y su misión será atender las labores de reconstrucción, principalmente en 800 centros escolares que se utilizarán para las elecciones generales del 26 de noviembre próximo, según las autoridades hondureñas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.