13 ago. 2025

Homenaje a Villagra Marsal por el Día del Libro Paraguayo: “Nos enseñó el amor a la lectura y a la escritura”

El maestro Carlos Villagra Marsal fue homenajeado de manera póstuma por la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía de la UNA, en el marco del Día del Libro Paraguayo, días atrás.

Homenaje a Carlos Villagra Marsal

Celebraron el Día del Libro Paraguayo con un emotivo homenaje a Carlos Villagra Marsal en la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.

Foto: Gentileza.

La cátedra de Literatura Paraguaya, a cargo del profesor Dr. Óscar Pintasilgo, y la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un homenaje póstumo al destacado escritor, diplomático y maestro Carlos Villagra Marsal, en el marco del Día del Libro Paraguayo.

El evento tuvo lugar este miércoles, en el Salón Auditorio del CEPB, y contó con la asistencia de autoridades académicas, escritores, estudiantes y miembros de la comunidad cultural, además de la presencia especial de Ana María Carrón de Villagra, viuda del homenajeado, así como de sus hijos y nietos.

La comunidad académica de la carrera de Letras entregó un reconocimiento especial a la familia, una placa conmemorativa y un ramo de flores a la señora Ana María Carrón de Villagra, en homenaje al legado perdurable del autor de nuestras letras paraguayas.

El profesor Pintasilgo recordó con nostalgia el rol de maestro de Villagra Marsal, quien fuera su profesor en el cuarto año en la Facultad, y reflexionó sobre la palabra como unidad cultural a partir de sus obras. “Nos enseñó el amor a la lectura y a la escritura”, señaló el catedrático, quien sigue transmitiendo dicho amor a sus alumnos.

“Con mis estudiantes leímos su novela Mancuello y la perdiz, analizamos sus poemas y escribimos ensayos a partir de dichos textos”, comentó. Estas producciones fueron presentadas en el homenaje, cargado de memoria, reflexión y celebración literaria.

Por su parte, la coordinadora de la carrera de Letras, la profesora magíster Tilda Noemí Gill, destacó el legado literario y humano de Villagra Marsal.

Las estudiantes Yannina Delgado, María E. Molina, Nicole Rojas y Deisy Gómez presentaron un emotivo video que recorrió la vida y obra de Villagra Marsal, con entrevistas a familiares, colegas, ex alumnos y amigos del autor.

Posteriormente, los estudiantes del tercer curso de Letras presentaron mesas temáticas. Victoria Benítez disertó sobre el lenguaje poético en Mancuello y la perdiz. Andrea Alonso abordó la figura del héroe y el antihéroe en la misma novela. Nicolle Peralta ofreció una sentida declamación del poema Tríptico del amor caminante.

El acto también incluyó expresiones artísticas y musicales. Las estudiantes de Psicología Gabriela Samaniego y Cecilia Romero interpretaron la guarania India, mientras que Cecilia Coronil, Liz Escobar, Abigaíl Cardozo y Giovanna Veiluva danzaron la polca Viajando voy, del grupo Tierra Adentro.

José Segovia Ojeda analizó la representación de la cultura paraguaya en Mancuello y la perdiz. Asimismo, Luz Martínez expuso sobre lo sensual y lo salvaje en el poemario Ciertos pájaros, y Azucena Veloso presentó una ponencia sobre Cantata del pueblo y sus banderas torrenciales.

Más contenido de esta sección
Sonic 3 dio la sorpresa este fin de semana y se situó la primera en la recaudación en Estados Unidos, casi duplicando lo conseguido por Mufasa: The Lion King, la nueva versión del clásico de Disney, que sí triunfó en el resto del mundo.
El inesperado fallecimiento del cantante británico Liam Payne (Wolverhampton, 1993) el pasado 16 de octubre tras caer de un tercer piso de un hotel en Buenos Aires, a los 31 años, conmocionó al planeta.
Hace un año era una desconocida. Ahora, Karla Sofia Gascón se convirtió en toda una estrella después de haber sido galardonada en Cannes y en los Premios de Cine Europeo por su trabajo en Emilia Pérez, el filme de Jacques Audiard que también la sitúa como firme candidata para los Globos de Oro y los Oscar.
Taylor Swift, Beyoncé, Karol G, Sabrina Carpenter, Charli XCX... la música se escribió con nombre de mujer este 2024, un año en el que se desveló la cara monstruosa de Puff Diddy y en el que el arte se volvió loco, con una obra realizada por IA que alcanzó el millón de dólares y otra, con un plátano, los 6,2 millones.
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta español Pedro Almodóvar, recibirá el Oso de Oro honorífico por toda su obra en la gala de inauguración de la 75ª Berlinale, que arranca el 13 de febrero próximo, anunció el pasado viernes la organización del Festival Internacional de Cine de Berlín.
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este jueves los seis ganadores latinoamericanos de subvenciones para la investigación y preservación de la música latina, entre ellos investigadores, musicólogos, organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas.