Se trata de Cándido Alcides Valenzuela Mora, quien se hacía pasar por presidente de una cooperativa denominada Ñamopu’a Ñande Rogará y dirigente de la Federación Nacional de Organizaciones Hábitat (Fenaoht).
La agente fiscal Viviana Duarte obtuvo una condena de 10 años para el hombre, quien fue hallado culpable del hecho punible de estafa agravada. Tras la sentencia, el hombre pasó a guardar prisión, ya que contaba con medidas alternativas.
Nota relacionada: Citan a 32 presuntas víctimas de estafa por cooperativa mau
En la investigación del caso se comprobó que entre 2016 y 2018 convenció a las víctimas de asociarse la cooperativa mau para acceder a una porción de terreno en la zona de Isla Bogado, de la ciudad de Luque, del Departamento Central, haciéndoles abonar incluso aportes y solidaridad.
Incluso les mostraba un dúplex en construcción, alegando que tendrían un bajo costo abonando solo el 5% de la obra y que sería absorbido el resto por la entonces Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), que luego pasó a ser el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
A un grupo de víctimas les entregó en 2017 un acuerdo firmado con el compromiso de acceder a la llave estableciendo un determinado monto. Luego les canjeó el mismo acuerdo, pero firmado por Silvia Alegre, ex pareja del ahora condenado, quien estaba inscrita como empresa constructora, cobrándoles incluso la baja de agua y luz.
10 años de cárcel al maestro de la estafa. 83 casos confirmados y varias denuncias en todo el país.
— Telefuturo (@Telefuturo) September 24, 2024
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/bPN75LlNlX
Otro grupo recibió la promesa de acceder a un terreno gratuito por medio de la federación que decía presidir, para lo cual pedía una entrega de dinero en concepto de donación al gremio en la cooperativa ilegal.
A ambos grupos le entregaba recibos comunes. Primero con facturas de la empresa J&A Construcciones perteneciente a su ex esposa, quien luego falleció, y desde el año 2018 facturas de la empresa J&V Construcciones perteneciente a su hija, Jéssica Valenzuela, quien también estuvo investigada en el caso.
Ninguno de estos grupos fue beneficiado con la entrega del dúplex ni del terreno.
La presente denuncia fue realizada por 83 personas. Sin embargo, se tiene conocimiento de otras denuncias y demás personas que fueron estafadas por el mismo hombre.