26 sept. 2025

Hombre de 104 años superó gripe española, Segunda Guerra y coronavirus

El estadounidense William Lapschies se convirtió en una de las personas más longevas en superar el coronavirus. El hombre nació en tiempos de la gripe española, peleó la Segunda Guerra Mundial y ahora festeja sus 104 años.

William Lapschies.jpg

Tras pasar 25 días enfermo a causa del coronavirus, William Lapschies festejó sus 104 años.

Foto: www.elpais.com.uy.

William Lapschies nació en 1916, dos años antes que la gripe española -considerada la pandemia más devastadora de la historia- acabara con la vida de 50 millones de personas en todo el mundo y 675.000 en Estados Unidos.

En 1943, fue reclutado por el ejército para combatir en la Segunda Guerra Mundial. El 5 de marzo de este año comenzó a presentar los síntomas del Covid-19, motivo por el cual tuvo que ser aislado en el geriátrico ubicado en el mismo estado donde vive, Oregon.

Una semana después, Lapschies y otro hombre del geriátrico fueron informados que dieron positivo al coronavirus. Su compañero falleció pocos días más tarde, de acuerdo con una publicación del portal uruguayo El País.

Embed

Lapschies ni siquiera tuvo que ser internado, pues, según explicó el doctor Rob Richardson a Oregon Publica Broadcasting (OPB), no presentó ningún cuadro respiratorio de consideración.

Tras pasar 25 días enfermo en el geriátrico, Lapschies fue sorprendido por sus familiares, quienes llegaron hasta el lugar con globos y carteles para festejar sus 104 años. La celebración se realizó con todas las precauciones, respetando la distancia correspondiente.

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.