04 sept. 2025

Hollywood gana la batalla al servidor de descargas Hotfile

Los Ángeles (EE.UU.) , 4 dic (EFE).- La entidad que representa a la industria del cine en Estados Unidos, Motion Picture Association of America (MPAA), se adjudicó este martes una victoria contra la piratería después de que la plataforma de descargas Hotfile acordara pagar 80 millones de dólares por infringir los derechos de autor.

En un comunicado, el presidente de MPAA, Chris Dodd (imagen), aseguró que se trató de "otro importante paso adelante para proteger un Internet que funcione para todo el mundo".

En un comunicado, el presidente de MPAA, Chris Dodd (imagen), aseguró que se trató de “otro importante paso adelante para proteger un Internet que funcione para todo el mundo”.

Un tribunal federal del sur de Florida ordenó además el cierre de Hotfile si no pone en marcha un sistema para evitar que sus usuarios compartan ilegalmente producciones de Hollywood.

En un comunicado, el presidente de MPAA, Chris Dodd, aseguró que se trató de “otro importante paso adelante para proteger un Internet que funcione para todo el mundo”.

La organización había demandado a Hotfile en 2011 por entender que la popular herramienta facilitaba el robo de productos de cine y televisión en una “escala sorprendente” y se lucraba durante el proceso.

Hotfile es una plataforma que ofrece espacio en la nube para que los internautas alojen contenidos que se pueden descargar a través de un enlace que se le comunica a quien sube el material.

Estaba previsto que el juicio comenzara el próximo lunes y en él Hotfile se iba a enfrentar a una causa por piratear cerca de 3.500 títulos, entre ellos “The Karate Kid”, “The Matrix” y series como “Lost”, por la que podría haber sido condenada a pagar hasta 500 millones de dólares a los estudios.

La plataforma evitó el litigio al acordar el pago de 80 millones de dólares a MPAA, una indemnización que fue avalada por la Corte, que además condicionó la continuidad de Hotfile a su capacidad para cumplir con la legalidad.

Según The Hollywood Reporter, Hotfile había recibido 8 millones de notificaciones de descargas ilegales realizadas por 5 millones de usuarios, pero solo había cerrado 43 cuentas antes de la demanda de MPAA.

El pacto entre MPAA y Hotfile se produjo después de que en agosto el mismo tribunal determinara que esa plataforma era responsable de la piratería que se generaba en su servicio.

En octubre, MPAA se apuntó otro éxito al lograr el cierre de IsoHunt.com por violar el “copyright” de los archivos que catalogaba para su descarga de acuerdo con el protocolo BitTorrent.

IsoHunt aceptó pagar 110 millones de dólares a los estudios de Hollywood.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.