30 ago. 2025

Hollande: Los atentados fueron planificados en Siria y organizados en Bélgica

El presidente de Francia, François Hollande, aseguró este lunes que los atentados del pasado viernes en París fueron “planificados en Siria, organizados en Bélgica y perpetrados en nuestros suelo, con complicidades en Francia”.

atentado.jpg

Al menos 127 personas fallecieron y 180 resultaron heridas en varios atentados anoche en París. Foto: www.bbc.com.

EFE


En un discurso ante las dos cámaras legislativas reunidas conjuntamente en Versalles, el jefe del Estado designó al grupo terrorista Estado Islámico (EI) como responsable de los atentados que causaron, al menos 129 muertes en la capital y en Saint-Denis.

Tras reiterar que se trata de “un acto de guerra”, Hollande afirmó que los terroristas atacan a Francia “porque es un país de libertad y la patria de los derechos humanos”.

“Los autores de esos atentados deben saber que Francia ha derrotado a adversarios más temibles que estos cobardes asesinos (...) Quienes han desafiado a Francia han acabado siendo los perdedores de la historia y volverá a ser así", aseguró Hollande.

El presidente francés pidió “sangre fría” a los ciudadanos en “estos momentos difíciles” y recordó que la sociedad gala “no se deja impresionar por el terror.

Consciente de que “hará falta tiempo” para ganar esta guerra, Hollande aseguró que “no hay guerra de civilizaciones porque el adversario no es una civilización”.

El presidente rindió homenaje a las víctimas “procedentes de 19 nacionalidades”, y a las fuerzas del orden y servicios sanitarios, al tiempo que agradeció las muestras de solidaridad procedentes de todo el mundo.

“Tenemos que seguir trabajando, seguir saliendo, seguir viviendo, seguir influyendo el mundo”, afirmó Hollande, que señaló que la Cumbre del Clima (COP21) que se abrirá en París la semana próxima “será un momento de esperanza y de solidaridad”.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.