07 nov. 2025

Histórico homenaje a mujeres pioneras de Itaipú

Trabajadoras pioneras de Itaipú Binacional recibieron por primera vez un homenaje y reconocimiento de la entidad y del Parque Tecnológico Itaipú (PTI). El acto se llevó a cabo en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer.

mujeres pioneras itaipu.jpg

El evento se realizó en el salón mirador Enzo Debernardi, de la central hidroeléctrica. Foto: Nancy Méndez.

Nancy Méndez | Ciudad del Este

“Ustedes nos abrieron el camino, gracias a ustedes nosotros estamos hoy aquí”, señaló la directora ejecutiva del PTI, María Teresa Peralta, durante la apertura del evento, que contó con la presencia del director sustituto de Itaipú, José Sánchez Tillería; el director administrativo, Carlos Paris; y el director financiero, Miguel Gómez. También participó la senadora Lilian Samaniego.

Sánchez Tillería recordó que en la dirección técnica existían mujeres en el área de mantenimiento de operaciones y que tenían en la subestación margen derecha ingenieras y técnicas trabajando en equipos de alta tensión, haciendo la labor que anteriormente hacían prioritariamente los varones.

“Eso demuestra toda la condición que tiene la mujer para hacer trabajos de la misma manera que lo hacen los hombres”, dijo, generando el aplauso de las damas. Evocó a aquellos “compañeros y compañeras que ya no están con nosotros”, como un reconocimiento póstumo.

En el acto denominado “Por ellas”, las mujeres que fueron homenajeadas lucieron sus mejores galas para la ceremonia. Al entrar a la sede fueron recibidas con flores y aplausos, en un reconocimiento a quienes fueron parte de la binacional desde sus primeros cimientos en 1974.

Antes de la premiación, se realizó una charla motivacional a cargo de la experta asesora Marisa Rivera, presidenta de Mpowerment Works, quien disertó con el auspicio de la embajada de Estados Unidos.

Hubo también momentos artísticos, donde talentos del PTI cantaron a las damas pioneras de Itaipú y los asistentes a la ceremonia. Francisco Martínez interpretó Cuando estoy lejos de tí, Angélica Adorno cantó El Poder de los sueños y cerró con su voz Ryan Murdoch, con el tema Por Ella. Los presentes acompañaron con sonoros aplausos las tres interpretaciones.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.