18 oct. 2025

Histórica inundación deja bajo agua a la ciudad de Porto Alegre

27811484

Rescate. Personal del ejército de Brasil ayuda a una persona a subir a un helicóptero en una zona inundada.

efe

La región metropolitana de Porto Alegre, la ciudad más importante del sur de Brasil, tenía barrios enteros bajo las aguas este sábado por las históricas inundaciones que han causado al menos 56 muertos y 74 desaparecidos desde el comienzo de la semana.

La crecida del río Guaíba, sin precedentes desde 1941, ha dejado prácticamente aislada a la capital del estado de Río Grande do Sul, anegando la estación de autobuses y obligando en la noche del viernes a suspender las operaciones en el aeropuerto internacional, que por lo menos permanecerá cerrado hasta el lunes.

El municipio de Canoas, en el área metropolitana, es uno de los más afectados por las inundaciones y se encuentra completamente bajo las aguas.

Los cuerpos de salvamento se afanaban este sábado en rescatar a los habitantes que se subieron al tejado de sus casas, mientras dentro de sus viviendas el agua había destruido todas sus pertenencias.

Numerosos ciudadanos llevaron sus vehículos a la parte más alta de un viaducto para evitar que el agua se los trague.

Esta es la primera vez que las aguas han penetrado en la ciudad desde la construcción del sistema de muros y diques, en 1974.

El agua ha invadido muchos barrios a lo largo del litoral, ha cortado los accesos al aeropuerto e incluso han llegado a anegar el estadio de fútbol del Gremio, uno de los dos clubes grandes de la ciudad.

En todo Río Grande do Sul, región de 11 millones de habitantes fronteriza con Argentina y Uruguay, la situación es muy preocupante. En total, las autoridades regionales calculan que hay 317 municipios afectados y 510.585 damnificados, entre los cuales 82.000 personas han tenido que dejar sus casas. EFE

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.