12 oct. 2025

Hijo de Víctor Pecci, condenado en EEUU por tráfico de armas

25411296

Contrabando. Giuliano Pecci (c) fue procesado por tráfico de armas traídas desde EEUU.

Gentileza

Giuliano Pecci, hijo del ex ministro de Deportes Víctor Pecci, recibió una sentencia en los Estados Unidos bajo la figura de contrabando de armas, efectuado supuestamente desde el país norteamericano hasta Paraguay, según consta en documentaciones oficiales.

La condena data del 31 de marzo de 2022, en el Tribunal de Distrito de EEUU para el Sur de Florida.

El Tribunal sentenció a Pecci a 18 meses de confinamiento, tres años de libertad supervisada y una evaluación de USD 200.

Por ese motivo, el Departamento de Comercio le denegó un privilegio de exportación, que fue solicitado por el afectado, quien buscaba seguir comercializando productos.

“De conformidad con la sección 1760 (e) de la Ley de Reforma del Control de Exportaciones (ECRA), los privilegios de exportación de cualquier persona que haya sido condenada por ciertos delitos, podrán ser denegados por un periodo de hasta diez años a partir de la fecha de su condena”, expresa el documento.

La institución decidió denegar a Pecci el privilegio de exportación por siete años desde la fecha de la condena, es decir, hasta el 2029, el condenado no podrá comercializar productos de Estados Unidos a Paraguay.

“No podrán participar directa o indirectamente de cualquier manera en cualquier transacción que involucre cualquier producto, software o tecnología (en adelante denominados colectivamente “artículo”) exportados o a ser exportados desde Estados Unidos, que está sujeto a las regulaciones”, apunta el documento.

Más datos. En febrero del 2018, la firma perteneciente a Giuliano Pecci, denominada Frontliner, estuvo bajo una investigación de la fiscala Mirtha Ortiz, luego de que fuera intervenida la oficina de la Dinac en el aeropuerto Silvio Pettirossi debido al ingreso ilegal a Paraguay de dos fusiles de guerra desde Estados Unidos.

Las armas entraron separadas en piezas y fueron detectadas por escáneres. Posteriormente se comunicó a la Dimabel y, más tarde, a la fiscala anticontrabando Carmen Gubetich de Cattoni.

Intento de recusar. Durante su proceso en Estados Unidos, Giuliano Pecci intentó recusar a un juez del tribunal, llamado José Martínez, por sus declaraciones en la audiencia que fueron tomadas por el acusado como sesgadas.

Sin embargo, no logró descalificar al juez y su moción fue rechazada. Al día siguiente, la condena fue firme.

“Después de una cuidadosa consideración, por la presente se ordena y resuelve que se rechaza la moción de recusación”, indica el texto.

Más contenido de esta sección
Si Bachi convoca a una reunión con el presidente, los opositores anuncian que harán el vacío. Mientras tanto, Afara advierte que se instaló un gobierno de ladrones que hacen que se hable de la reelección.
La organización Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) emitió un comunicado para exigir a Enrique Riera que en lugar de “mentir con desinformación” hable de la deuda histórica con los 19 pueblos originarios que viven en el país.
En el Chaco, una familia tiene un conflicto de tierras con el senador Alfonso Noria y la empresa Rancho Uno SA. El abogado Federico Campos López Moreira accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano para que sea removido del cargo y que se anule la sentencia que benefició al legislador. Sostuvo que se trata de una rosca jurídica que se habría montado para apoderarse de tierras en el Chaco.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El senador del PDP dijo que existe negligencia, desinterés o complicidad del Ministerio Público en el caso del agente fiscal asesinado en Colombia hace más de tres años. El presidente colombiano también había señalado al Gobierno paraguayo por la falta de interés en el caso.
En los chats entre Alexandre Rodrigues y Anderson Ríos Vilhalva se observa que aparentemente el hijo de Lalo Gomes ya tenía intenciones de matar a Marcelo Pecci en el 2020. Señalan que seguían sus movimientos y que el entonces fiscal era un blanco fácil en Asunción.