14 jul. 2025

Hijo de Petro dice que el presidente no sabía del dinero ilícito

24623339

Cerca. El hijo de Petro participó con su ex esposa, Daysuris Vásquez, en la toma de posesión de su padre el año pasado.

efe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desconocía que dinero de un antiguo capo del narcotráfico financió su campaña, expresó su hijo Nicolás en declaraciones divulgadas ayer por la revista colombiana Semana, en las que admitió que esta distanciado de su padre.

“Ni mi papá ni el gerente de la campaña, Ricardo Roa, sabían de los dineros que recibimos Daysuris (Vásquez, su exesposa) y yo de Santander Lopesierra y de Gabriel Hilsaca”, dijo el político de 37 años, a quien un juez otorgó el pasado viernes la libertad condicional tras ser arrestado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Petro a su vez negó ayer que su campaña electoral haya sido financiada por el narcotráfico. “La campaña no recibió dinero alguno de carácter ilícito y de lo sucedido me enteré por una reunión que tuve con la ex esposa de Nicolás en mi oficina hace apenas unos meses cuando pedí que investigarán a mi hijo”, manifestó el gobernante a través de X, antes Twitter.

En medio de un proceso judicial, Nicolás, que fuera detenido hace una semana, reveló que abonó a la campaña de Petro parte de los 400 millones de pesos (unos USD 102.000) que Samuel Santander Lopesierra, extraditado por narcotráfico a Estados Unidos en 2003 y libre desde 2021, le diera el año pasado.

También un hijo de Alfonso “el turco” Hilsaca, un negociante acusado en el pasado por la fiscalía de financiar grupos paramilitares y planear homicidios, entregó dinero a Nicolás, según Mario Burgos, fiscal del caso que hace temblar al gobierno colombiano.

El mandatario y Roa “no sabían que parte de esos aportes yo los utilizaba para la campaña. Es importante hacer esa aclaración, pero hay otras circunstancias”, añadió Nicolás, cuyo juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito continuará.

“Como lo dije antes, no presionaré como presidente a la justicia en su caso, los funcionarios judiciales que intervengan en su proceso serán por mi respetados”, manifestó el mandatario colombiano ayer. AFP

Más contenido de esta sección
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Elmo, el emblemático personaje de Plaza Sésamo, sufrió un pirateo en su cuenta de la red social X con mensajes antisemitas y contra el presidente estadounidense Donald Trump.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.