10 sept. 2025

Hijo de Bolsonaro se pronuncia sobre la libertad de Lula

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, criticó este sábado la decisión que permitió la excarcelación del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva y afirmó que “Brasil no aguanta más” la “impunidad”.

bolsonaro.jpg

El presidente brasileño Jair Bolsonaro habría ordenado el espionaje a funcionarios de Paraguay.

Foto: El Español.

Mientras el Gobierno ha mantenido un discreto silencio frente a una decisión de la Corte Suprema que sacó a Lula de la cárcel en la que permaneció durante 580 días condenado por corrupción, el hijo del mandatario pidió un “basta de impunidad” a través de sus redes sociales.

“Es un día muy triste para quien trabaja, para quien es honesto”, escribió el parlamentario en su cuenta de Twitter, en la que censuró que Lula se haya reunido la noche del viernes con su ex ministro José Dirceu, quien también acababa de recuperar la libertad.

“Además de Lula, Dirceu y otros bandidos, miles de criminales serán sueltos en el país, para que usted quede a merced de sus actos malignos”, sostuvo el hijo de Bolsonaro.

Lula y Dirceu estaban en prisión condenados por corrupción, pese a que aún tenían apelaciones pendientes, pero el Supremo decidió este jueves que una pena solo puede ejecutarse una vez que se agote por completo la posibilidad de recursos y no después de que se ratifique en segunda instancia, que era lo que prevalecía.

Relacionado: Lula dejó la cárcel ovacionado por partidarios tras fallo del Supremo

Eso abrió la puerta para la excarcelación de una veintena de políticos y empresarios condenados por la operación anticorrupción Lava Jato, y de cerca de 5.000 personas que responden por los más diversos delitos.

El hijo de Bolsonaro anticipó que, como parlamentario, trabajará ahora en favor de alterar la Constitución, de modo a establecer que un condenado en segunda instancia empiece a cumplir su pena de forma inmediata.

“Hay varias propuestas y vamos a trabajar para aprobarlas lo más rápido posible, para ver si conseguimos evitar la salida de bandidos de la prisión”, afirmó.

Esa intención, respaldada por algunos partidos del espectro de la mayoritaria derecha, requiere sin embargo de un largo trámite en las cámaras legislativas, que según los cálculos del propio Parlamento pudiera llevar hasta más de un año.

El presidente Bolsonaro, hasta ahora, ha mantenido un discreto silencio en relación a la excarcelación de Lula y apenas ha hecho al menos una muy clara alusión al asunto.

“Iniciamos hace pocos meses una nueva fase de la recuperación de Brasil y ese no es un proceso rápido, aunque avanzamos con hechos. No le dé munición al canalla, que está momentáneamente libre, pero cargado de culpa”, escribió este viernes, también en Twitter.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.