09 ago. 2025

Hijo de Bolsonaro enfrenta nuevas acusaciones de corrupción

El hijo senador del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta acusaciones de lavado de dinero relacionadas con al menos dos apartamentos de lujo que compró en Río de Janeiro, según fiscales federales y un reporte de prensa de este miércoles.

Flavio Bolsonaro - reuters.jpg

Flavio Bolsonaro, que acaba de asumir su cargo como senador federal, enfrenta acusaciones de corrupción.

Foto: Reuters

Flavio Bolsonaro, que acaba de asumir su cargo como senador federal, enfrenta acusaciones de corrupción que están manchando la imagen de ley y orden que su padre utilizó como motor de su campaña presidencial el año pasado.

El senador ha rechazado reunirse con los fiscales para ser interrogado y elude constantemente las preguntas de la prensa sobre las acusaciones en su contra. En una declaración escrita sostuvo que los últimos cargos contra él son infundados y serían desestimados.

Nota relacionada: Hallan sospechosos depósitos en una cuenta del hijo de Bolsonaro

A inicios de este mes la Corte Suprema de Brasil rechazó una apelación de Flavio Bolsonaro para detener una amplia investigación de numerosos pagos sospechosos en efectivo realizados en la cuenta de su ex chofer Fabricio Queiroz.

Le puede interesar: Escándalo que involucra al hijo de Bolsonaro empaña toma de mandato

El diario O Globo informó este miércoles que accedió a una investigación de la policía federal sobre negocios inmobiliarios que Flavio Bolsonaro llevó a cabo entre 2014 y 2017 y que resultaron en un “aumento excepcional” en su patrimonio.

El documento de la policía no dio detalles sobre negociaciones ni cantidad de dinero involucrados en la adquisición de los apartamentos.

Ese periodo es aproximadamente el mismo en que los 7 millones de reales en transacciones sospechosas fluyeron a través de la cuenta bancaria de Queiroz.

También puede leer: Juez del Supremo suspende investigación que salpica a un hijo de Bolsonaro

La oficina de la Fiscalía General confirmó que había recibido el caso de la policía federal, pero no dio detalles. La policía federal no respondió a una solicitud de comentarios.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.