12 jul. 2025

Hija de Óscar Denis critica la nula acción del Gobierno

24673742

Beatriz Denis, hija.

Tras cumplirse 35 meses del secuestro del político y ganadero Óscar Denis, ex vicepresidente de la República, Beatriz Denis, una de las hijas, criticó la nula acción e investigación por parte de las autoridades del Gobierno en la búsqueda tanto de su padre como de los demás secuestrados en el Norte del país, como: el suboficial de Policía Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

Durante una conferencia de prensa realizada ayer, Beatriz mencionó que no hay información sobre su padre, pero que la familia sigue con la esperanza intacta de encontrarlo con vida.

“No sabemos absolutamente nada de nuestro caso, hoy (por ayer) se cumplen 1.064 días sin papá, sin saber nada de él, sin él, que es nuestro todo”, afirmó Beatriz, sobre la causa.

En relación al próximo traspaso de mando del Gobierno que se dará el 15 de agosto, la mujer manifestó que “eso genera nuevas expectativas” y que ya hay un compromiso del futuro nuevo ministro del interior Enrique Riera, de seguir la búsqueda con la formación de un grupo especial.

Óscar Denis fue secuestrado el 9 de setiembre del 2020, de su establecimiento ganadero Tranquerita, Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.