19 ene. 2025

Hidrovía: Cámara solicitó al próximo canciller rectificar el cobro del peaje

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay pidió al designado canciller, Rubén Ramírez, tomar medidas para rectificar imposición de Argentina en cobro de peaje por hidrovía.

Reunión. El futuro canciller, Rubén Ramírez, escuchó el pedido de la Cámara de Comercio.

Miembros de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) se reunieron ayer con el futuro ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para conocer los delineamientos que seguirá cuando asuma al cargo el próximo 15 de agosto.

El gremio presentó un memorándum con los temas que considera importantes abordar. En primer lugar, solicitó adoptar medidas necesarias para la rectificación ante la imposición de la República de Argentina en el cobro de peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Sobre el punto, Ramírez Lezcano manifestó que “es importante respetar los tratados internacionales, no respetarlos da una pésima imagen al país. Ya estamos trabajando para que Argentina no traslade sus problemas internos en la logística y movilidad en el Mercosur”.

Explicó que es importante trabajar con un plan maestro, con el Mercosur, y resolver temas importantes que hacen al respeto de los tratados internacionales. Asimismo, indicó que este punto es un tema primordial y que están buscando la manera de llegar a un acuerdo para que se encuentre una mejora en la navegabilidad.

El gremio también pidió trabajar en la cooperación pública privada para mayor profundización de todo lo relacionado a la logística e infraestructura en canales de navegación. La incorporación paulatina y consistente de métodos alternos de resolución de conflictos.

Igualmente, se solicitó estrechar vínculos y acompañar al Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur sobre el diagnóstico de la coyuntura de la integración regional y la planificación de acciones en conjunto: Acuerdo entre el Mercosur – Unión Europea (avances y estado de situación) y la acción conjunta de promoción comercial.

Consideraron importante iniciar un trabajo en conjunto con el Foro Consultivo Económico-Social del Mercosur para el fortalecimiento de la participación del sector privado en el proceso de integración regional. Otro punto abordado es la reglamentación de la nueva Ley de Migraciones y la inclusión de la digitalización de trámites. Insistieron en implementar un programa que otorgue visas a extranjeros inversionistas, que les permita obtener la residencia. Trabajar en conjunto con el MIC en la expedición de un certificado que avale al inversionista extranjero que desea radicarse en el país.

Puntos en común

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicio del Paraguay, Ernesto Figueredo, mencionó que confían en la experiencia y conocimiento del futuro canciller, Rubén Ramírez.

“Le presentamos los temas de interés, él se mostró muy abierto, coincide con los temas que son claves para lograr este objetivo del gobierno de Santiago Peña, de aumentar la actividad económica con la generación de puestos de trabajo y sobre todo solucionar las trabas que generan retrasos en el comercio, o sea que fue una reunión muy buena “, indicó.

Más contenido de esta sección
Cotización del dólar de los EEUU siguió presionando al alza ayer en el mercado cambiario, según los tableros. Reservas internacionales, en este contexto, merman con relación a meses previos.