29 may. 2025

Hezbolá lanza nuevos ataques contra Israel

El grupo chií libanés Hezbolá reivindicó este sábado siete lanzamientos de cohetes contra diferentes posiciones de Israel en la frontera compartida, mientras el Ejército israelí bombardeó zonas del sur del Líbano en otra jornada de fuego cruzado desde el inicio de las hostilidades hace más de tres meses y medio.

La milicia proiraní dijo en una serie de comunicados que lanzó un primer ataque contra un despliegue de soldados israelíes en las proximidades del sitio de Jal al Alam con misiles Burkan, seguido de otro lanzamiento al sur del emplazamiento de Al Abad y un tercero contra las proximidades del cuartel Doviev y la base Khirbet Ma’ar.

Hezbolá lanzó otro ataque con un misil ‘Falaq 1' contra el cuartel de Zabdin, en las disputadas Granjas de Cheba, ocupadas por Israel pese a que la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra de 2006 entre Israel y el Líbano, establecía su retirada. Los dos últimos ataques perpetrados por el grupo libanés con misiles y “armas apropiadas” tuvieron como objetivo el sitio de Al Bahri y un grupo de soldados israelíes en las cercanías del cuartel de Shumira.

El Ejército de Israel informó que había interceptado con éxito “un objetivo aéreo sospechoso en territorio libanés que se sospechaba que se aproximaba a territorio israelí”. EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El objeto cósmico ASKAP J1832-0911, que está situado en la Vía Láctea a unos 15.000 años luz de la Tierra, emite señales de radio y rayos X de manera sincronizada cada 44 minutos.
Israel acusó este miércoles a la ONU de “intimidar” y de “tomar represalias” contra las ONG que se han prestado a colaborar en el sistema de entrega de ayuda humanitaria. Naciones Unidas denuncia trabas y falta de imparcialidad y neutralidad.
El negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, aseguró hoy que está listo para abrir negociaciones con Ucrania sobre el contenido del memorando de arreglo del conflicto y las condiciones para un alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.