03 dic. 2023

Hermanos son sobreseídos en caso de millonaria denuncia

Los hermanos Luis Alberto y Héctor Raúl Martínez Sabe, responsables de una firma que fue investigada por supuestamente dejar de abonar millonarios montos al Estado, obtuvieron el sobreseimiento definitivo en el caso, que data del 2011.

Aduanas.jpg

La Dirección Nacional de Aduanas registró en 2021 un récord en las recaudaciones, en dólar PPA, pese a la pandemia del Covid-19.

Foto: DNA

El Juzgado Penal de Garantías resolvió el sobreseimiento definitivo de los hermanos Luis Alberto Martínez Sabe y Héctor Raúl Martínez Sabe, quienes fungen como socios gerentes de la empresa Martínez Hermanos SRL. De esta manera, se hizo lugar al requerimiento que había planteado el fiscal Rubén Villalba Ibarra.

Se trata de una investigación que se inició en el 2011, después de que la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) abriera un sumario administrativo para determinar si la firma dejó de abonar sumas millonarias de dinero al Estado, ante una denuncia realizada por un ciudadano de nombre Juan Bautista Saldívar.

Nota relacionada: Aduanas indaga millonaria denuncia

Tras ello, el Ministerio Público imputó a los hermanos Martínez Sabe por los supuestos hechos punibles de producción y uso de documentos no auténticos, estafa y evasión de impuestos, para dilucidar si se ha producido efectivamente la evasión correspondiente a importación de mercaderías.

En aquella ocasión, Última Hora se había comunicado con el abogado Óscar Tuma, quien se desempeñaba como representante legal de los denunciados, y este descalificó a Saldívar, de quien manifestó que se encuentra inhibido de vender y gravar, y aseguró que sería “un intento de extorsión”.

Más contenido de esta sección
Bomberos de varias compañías lograron controlar el incendio de cuatro camiones cisternas, estacionados en un predio privado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. No se registraron heridos.
Un grupo de campesinos fue hasta la Basílica de Caacupé para hacer visible el clamor que realizan hace ya once años. Exigen el título de las tierras en la zona conocida como Marina Cué. En junio del 2012 ese sitio fue escenario de una masacre.
La jueza Lici Teresita Sánchez, por peligro de fuga y obstrucción, dictó prisión preventiva para los cuatro funcionarios de la Dinac detenidos por participar en un intento de envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
Los horarios de buses serán liberados a partir de la otra semana, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé. No estará disponible el pago electrónico del pasaje.
Un accidente de tránsito se produjo durante la siesta de este sábado en el microcentro de la ciudad de Asunción. El percance dejó heridos, daños materiales y una de las dos camionetas volcó.
La Policía detuvo a un conocido abogado que tenía una orden de captura pendiente por homicidio culposo y violencia familiar. Fue detenido en un barrio de Concepción.