06 sept. 2025

Heredero de Radio Asunción inició huelga de hambre frente a Conatel

Miguel Fernández, heredero de Radio Asunción, inició este lunes una huelga de hambre tras el llamado a licitación de la frecuencia de la emisora por parte de la Conatel.

miguel fernandez

El hombre indicó la radio perteneció a su padre 49 años. Foto: Última Hora

El hombre manifestó que su padre llegó a obtener la licencia de la radio, que considera vigente hasta el 2024. Dijo que con su familia están al día con los pagos de habilitaciones y que iniciaron una demanda contra la Conatel, además de solicitar una medida cautelar hasta que culmine el juicio.

Señaló que, antes de la muerte de su papá, establecieron una sociedad con el fin seguir operando, pero que existe un fuerte interés de empresarial y de la propia presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, en licitar la frecuencia.

Afirmó que particularmente existe un interés de parte de un empresario que ya intentó comprar la emisora y que el hombre sería amigo de la senadora colorada Lilian Samaniego. Dijo que la radio perteneció a su padre por 49 años y que anteriormente se llamaba Teleco.


Palacios había manifestado en cuanto al proceso licitatorio que en caso de que el dueño de alguna radio haya fallecido en los últimos años, no se presume la herencia del permiso. Sin embargo, Fernández sostiene que hubo casos similares al suyo en el cual favorecieron a los hijos.

El mismo ya se había encadenado anteriormente frente a la Conatel, en reclamo de la situación.


Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.