09 ago. 2025

HC sigue sin tener los votos para el desafuero a Marito

31374642

Visita. Bachi fue a la tribuna de periodistas del Senado.

rodrigo villamayor roa

La Cámara de Senadores no incluyó en su orden del día el pedido de desafuero al ex presidente Mario Abdo Benítez por la falta de votos del cartismo, ya que hay fugas en sus propias filas, según se vio en dictámenes de este año y del año pasado. El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, retomó su libreto de “no está en mi agenda”.

Esta frase ya la había utilizado cuando el ex mandatario presentó por nota su pedido de desafuero, tras la acusación presentada por la Fiscalía contra sus ex ministros, pero cambió drásticamente cuando pretendió en principio tratar el tema sin dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Finalmente, Bachi había cedido a las críticas y la comisión citada volvió a dictaminar al respecto esta semana, luego de recibir a los abogados de Mario Abdo, quienes cuestionaron las irregularidades del proceso.

Con dictamen a favor y en contra del desafuero, el Senado podía haber tratado ayer el tema, solicitando su tratamiento sobre tablas, pero la falta de votos le jugó nuevamente en contra al cartismo, tal como se dio el año pasado.

“Él pidió su desafuero (por Mario Abdo Benítez), no está en el orden del día (de la sesión del Senado de ayer), yo adelanté que no está en nuestra agenda... Nuestra prioridad hoy es aprobar el crédito para los aviones Tucano... Yo les aseguro que amanezco mañana y vamos a tener los votos”, respondió el titular del Senado a los periodistas que le consultaban sobre la falta de votos y los cambios de postura en el cartismo.

Posturas. El dictamen dividido en la Comisión de Asuntos Constitucionales mostró claramente la postura en contra del desafuero a Mario Abdo de por lo menos dos miembros de la bancada de Honor Colorado, que fueron Carlos Núñez y Mario Varela.

Al respecto, el senador Bachi Núñez manifestó que es producto de la “democracia en el Partido Colorado” y aseguró que “el cartismo está más fuerte que nunca”.

Sobre si los votos se escaparon, ironizó diciendo que están muy preocupados e insistió en que fue el propio Mario Abdo el que pide su desafuero y es la disidencia colorada y la oposición la que está obstruyendo el trabajo de la justicia.

“Yo les puedo decir, como presidente del Congreso, que vamos a incluir la próxima semana, no hay ninguna estrategia de tratar sobre tablas y en nuestra reunión de bancada, con 15 senadores, no se trató el tema”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.