Ovelar, primeramente, suscribió las declaraciones de Nelson Mora, viceministro de Educación Superior, en relación a que el título de Rivas está en regla.
Refirió que le exigieron a su colega que sea el primero en aclarar, pero en alusión a su posible salida, remarcó que un cuerpo colegiado se maneja con mayorías.
“De ser falso, lo analizaremos en su momento”, se limitó a señalar, alegando que ni siquiera se tocó este punto en el comando del movimiento cartista.
“Le he escuchado hablar al viceministro diciendo que el título está en regla”, sostuvo.
“Le exigimos al compañero Hernán Rivas que sea el primer interesado en aclarar, justamente, la legalidad de su título,”, manifestó Ovelar.
“Debo escuchar el criterio del órgano rector, y en este caso es Educación. Si dijeran, miren este título es falso, no corresponde; entonces vamos a tomar medidas correctivas, pero no fue”, consideró.
“Para una decisión política, necesitamos acuerdo de varios actores, pero la decisión ética es voluntaria, particular, individualista”, dijo.
“Se tomó la decisión política de llevar a él; si él decidiera le compete a él”, refirió sobre la decisión de poner a Rivas en el JEM.
“Un cuerpo colegiado se maneja con mayorías. Yo soy apenas el primero entre mis pares”, se limitó a señalar, en defensa de Rivas.