14 ago. 2025

HC no objeta proyecto de ley anticoncertación

31359667

Nota. Cartes, acompañado de Bachi, uno de sus leales.

ARCHIVO

El titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, dio su parecer sobre el polémico proyecto de ley que busca modificar el Código Electoral con el objeto de prohibir a los partidos de oposición utilizar el padrón nacional a través de una concertación nacional en unas próximas elecciones. Esta iniciativa es impulsada por la bancada de Honor Colorado y la oposición denunció que esto sería un atentado contra la democracia.

La intención de los legisladores cartistas es tratar el proyecto de ley, presentado por el diputado José Rodríguez, en la sesión ordinaria prevista para mañana.

Para el efecto, la Comisión de Asuntos Constitucionales pidió al ex mandatario y actual titular de la ANR su parecer sobre el tema.

Cartes esbozó una escueta respuesta sobre el punto, según la nota enviada a la Cámara Alta. “En particular, no tenemos ningún tipo de objeción sobre el mencionado proyecto de ley, las argumentaciones y ampliaciones serán ampliadas a través de los parlamentarios de nuestro partido político en las sesiones correspondientes cuando se trate el tema”, señala la nota enviada por el mandatario.

Ayer, en la reunión de mesa directiva, el cartismo volvió a imponer su mayoría negando a la oposición el aplazamiento de este proyecto de ley. Los opositores pidieron más tiempo para estudiar el tema y los argumentos, además de cursar una invitación al TSJE. Sin embargo, los cartistas hicieron caso omiso.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.
El senador Mario Varela (ANR) destacó que persisten problemas graves en salud y seguridad. Señaló que la falta de medicamentos, la carencia de especialistas y hospitales sin equipamiento adecuado siguen afectando al sistema sanitario, mientras se construyen grandes hospitales.
El senador Éver Villalba (PLRA) cuestionó la intervención de Sedeco y Dinavisa que derivó en el cierre temporal de una cadena comercial, calificándola de “improvisada”. Advirtió que este tipo de “reacciones” puede desalentar la inversión en el país y generar “incertidumbre”.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.