04 nov. 2025

“Hay dos Sudamericanas, una anterior a nuestra administración y una posterior”, afirma Euclides Acevedo

El ex canciller y ex rector de la Universidad Sudamericana, Euclides Acevedo, indicó que no administró ninguna facultad de Derecho dentro de la casa de estudios que manejó, donde supuestamente se graduó el senador Hernán Rivas.

euclides.jpeg

El ex canciller Euclides Acevedo fue rector de la Universidad Sudamericana.

En comunicación con 1080 AM, Euclides Acevedo manifestó que se encargó de las facultades de Ciencias de la Salud y que las carreras de Derecho estaban a cargo de otra administración.

Indicó que cuando él tomó la posta no había ninguna carrera de Derecho y que no conoce ninguna Facultad de Derecho de la Universidad Sudamericana.

Recordó que bajo su administración clausuró 35 facultades y solo dejó habilitadas las que tenían que ver con el área de salud.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Alegó con vehemencia que existen dos Sudamericanas, una anterior a su administración y otra posterior.

“Cuando yo me hice cargo del Rectorado nosotros clausuramos 35 facultades y solamente dejamos Ciencias de la Salud, o sea dos facultades de Medicina y Enfermería, una en Pedro Juan Caballero y otras en Saltos del Guairá”, manifestó.

Lea más: Un presionado Hernán Rivas presenta título de abogado, pero advierten una incongruencia en el documento

Agregó que lo que ocurrió con el cuestionado título del actual senador colorado Hernán Rivas es que la Universidad Sudamericana, cuando tomó la posta la nueva administración, en el año 2015, las nuevas autoridades quedaron comprometidas con trasladar a los alumnos a otras universidades y entregar los títulos a quienes hayan culminado en la anterior administración las carreras.

“La Universidad Sudamericana cumplió estrictamente todas las disposiciones legales de la ley 2925, que establece que la universidad tiene la obligación de expedir el título para quien lo solicitare, llenando los requisitos que exige el Ministerio de Educación y Ciencias, que es el que finalmente legitima la autenticidad o no del título”, sentenció.

El caso y la polémica

El diputado Raúl Benítez y la senadora Kattya González difundieron una lista con 65 nombres de abogados que culminaron la carrera de Derecho ofrecida por la Universidad Sudamericana en “tiempo récord”: en tres años, cuando se requería de un mínimo de cinco años de estudio con una malla curricular de 10 semestres.

Se trata de la misma casa de estudios en la que se recibió el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Hernán Rivas, en el 2016, y cuya carrera se abrió en el 2010 y se cerró en el 2015.

Lo llamativo es que de los 65 abogados, siete obtuvieron el registro de sus respectivos títulos en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el mes de abril del 2013, de acuerdo con la lista.

Le puede interesar: Cones no registra la carrera de Derecho que cursó el senador Hernán Rivas

El senador colorado Hernán Rivas presentó su título de abogado ante el pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras la presión de Óscar Paciello de solicitar un permiso y que el Senado nombre un sustituto. Sin embargo, el documento dejó ver una aparente incongruencia de fechas.

La Universidad Sudamericana entregó el título a Rivas el 6 de marzo del 2020, pero la resolución por la cual se expidió el título al parlamentario, la N° 30858, data del 9 de junio de ese 2020.

Es decir, el título fue expedido por una resolución de junio, pero ya le fue entregado al legislador en marzo.

En tanto, el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no tiene registrada la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente estudió el senador colorado Hernán Rivas, representante de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Entérate más: Difunden lista de abogados que se recibieron en 3 años en la misma universidad de Rivas

Ante esta situación, la Universidad Sudamericana había argumentado que la carrera nació en el marco de la Ley 2529 del año 2006, antes de la creación del Cones, y por ello no fue registrada en la institución. Además, señala que la carrera cerró en el año 2015.

El senador Rivas está envuelto en un escándalo desde hace un tiempo, ya que se pone en duda la validez de su título de abogado.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.