08 ago. 2025

Hawking respalda un proyecto para enviar una nave a otro sistema solar

El físico británico Stephen Hawking mostró este martes su apoyo a un programa financiado por el millonario ruso Yuri Milner para enviar una nave a otro sistema solar.

635960904021062243w.jpg

El científico británico Stephen Hawking durante una presentación para la exploración. | Foto: EFE

EFE

El plan, que cuenta con un presupuesto de 70 millones de libras (99,2 millones de dólares) y está respaldado además por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, aspira a enviar una pequeña nave más allá que cualquier otro artefacto construido hasta ahora.

“El desarrollo de las últimas dos décadas y los avances futuros hacen que sea posible hacerlo dentro de una generación”, afirmó Hawking a la cadena pública británica BBC.

El proyecto depende de la organización privada Breakthrough Foundation, creada por Milner para impulsar diversas iniciativas científicas que los gobiernos y las instituciones públicas consideran demasiado ambiciosas para dedicarles fondos.

“Los astrónomos creen que hay posibilidades razonables de que un planeta similar a la Tierra orbite en alguna de las estrellas del sistema Alpha Centauri. Sabremos más en las próximas dos décadas gracias a los telescopios que están en tierra y en órbita”, señaló Hawking.

La Breakthrough Foundation ha establecido un grupo de investigadores para evaluar las posibilidades técnicas de fabricar naves capaces de alcanzar otra estrella en el tiempo que dura una generación y enviar información de vuelta.

El sistema estelar más cercano a la Tierra está a 40 billones de kilómetros de distancia, un espacio que una nave construida con la tecnología actual tardaría unos 30.000 años en recorrer.

El director del proyecto, Pete Worden, señaló que “hace pocos años ni siquiera habría sido posible viajar a una estrella a esa velocidad”.

Su grupo de científicos ha ideado un mecanismo que podría permitir salvar algunas de las limitaciones técnicas actuales.

Su idea es poner en órbita pequeñas naves espaciales del tamaño de un microchip provistas de una “vela solar”, un método de propulsión alternativo al uso de motores.

Gracias al empuje proporcionado por un potente láser desde la Tierra, esas naves diminutas podrían alcanzar el 20 % de la velocidad de la luz, según los cálculos del grupo de Worden.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.