25 may. 2025

Hasta siempre: El último adiós al gran artista José Luis Ardissone

31850198

Despedida. Misa de cuerpo presente en la Parroquia San José Obrero.

Renato Delgado

En una tarde cargada de muchos sentimientos encontrados, ayer se realizó el velorio y misa de cuerpo presente del director, actor, vestuarista y arquitecto José Luis Ardissone.

En un ambiente cálido, rodeado de amigos, colegas y familiares, el velatorio se realizó en Parque Serenidad. Luego, sus restos fueron trasladados para una misa de cuerpo presente a la Parroquia San José Obrero, donde la familia era muy activa.

“Una de las cosas que más recuerdo de él era encontrármelo en otros teatros, viendo obras que no eran de Arlequín. No necesitaba una invitación especial para ir a ver el trabajo de otros actores. Me acuerdo de haberlo visto entre el público en las primeras obras que hice y de eso nunca me olvidé”, comentó la actriz Antonella Saldívar.

La gestora cultural Ana Martín dijo que una de las mejores maneras de honrar su memoria es imitarlo y habilitar más salas y gestionar fondos para que el teatro paraguayo se consolide con el lenguaje propio que ya tiene. “Merece la pena que el teatro llegue a más público y trascienda las fronteras”, señaló a la par de resaltar que es menester que una calle y una sala teatral lleven su nombre.

Tras el acto, sus restos fueron cremados y entregados a sus familiares. Autoridades, artistas e instituciones públicas lamentaron la desaparición física de quien fuera fundador hace 43 años del Arlequín Teatro.

Un gran legado. José Luis Ardissone falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La fecha de su partida coincidió con el aniversario de la boda civil del artista, hace 60 años con su difunta esposa Tessie. “En esta fecha se comenzó oficialmente a construir la historia de mi familia. Hoy mamá arriba y papá aquí dando lucha celebran ese día. Besos eternos”, había escrito en Facebook su hijo, el también actor Pablo Ardissone, poco antes de su deceso.

El artista sufrió varias complicaciones luego de una intervención quirúrgica y desde el martes último estaba ingresado en terapia intensiva.

“Realmente es una pérdida inconmensurable, no solo para la comunidad artística, sino para todo el país”, reaccionó su colega Gustavo Ilutovich.

Ardissone comenzó su carrera como escenógrafo de Un rostro para Ana , de Mario Halley Mora, con la compañía de comedias del Ateneo Paraguayo en 1970. Luego, como actor en la misma compañía, siendo parte del elenco de La farsa del cajero que fue hasta la esquina .

Con colegas como Gustavo Calderini, Carla Fabri y Clotilde Cabral, entre otros, fundó el Grupo Gente de Teatro, llevando a escena exitosas obras como La nona, Réquiem para una mujer, Jaque a la Reina, Pigmalion, Todo en el jardín y Descalzos en el parque .

Arlequín no suspenderá funciones de hoy y mañana Largo viaje de un día hacia la noche, de Eugene O’Neill, ofrece sus últimas funciones en homenaje a la memoria de José Luis Ardissone, este fin de semana en su amado Arlequín, sito en Antequera 1061. Las funciones son hoy sábado 24, a las 20:30; y mañana domingo 25, a las 19:30. Entradas en puerta a G. 100.000. Reservas al (0992) 442-152. “La familia Arlequín, y el elenco, consideramos que la mejor manera de rendirle homenaje, es hacer la función de esta obra que a él tanto le gustaba”, dijo Marcela Gilabert, directora de la puesta, en la que en principio, debía actuar Ardissone, y por complicaciones de su salud, no pudo. “En el teatro tenemos normas y códigos que respetamos. El mejor premio para el artista es el aplauso del público. Es norma conocida: ‘El espectáculo debe continuar’”, dijo a su vez, Gustavo Ilutovich, quien asumió el rol que debía interpretar en principio José Luis Ardissone, en la obra Largo viaje. Ilutovich sumó que “más allá del profundo dolor, el mejor homenaje es representando la obra que eligió para conmemorar los 43 años del Teatro por él fundado, única sala independiente de funcionamiento ininterrumpido”.

Más contenido de esta sección
El artista puertorriqueño Residente afirma en una entrevista con EFE que está “superorgulloso, contento y emocionado” por su nominación a mejor actor revelación en los Independent Spirit Awards por el film con el que debutó en el cine, In the Summers, algo “inesperado”.
Los colombianos Juanes y Ryan Castro ponen ritmo a la época navideña con Chucu Chucu, un pegadizo tema lanzado este jueves que recoge la música que fue la banda sonora de los hogares colombianos.
El denominado Gran Concierto Guarania, Sonido del Alma Paraguaya rindió homenaje a la guarania y a su creador, José Asunción Flores, con una gala que convocó a representantes de diversos géneros musicales y talentosos bailarines, se realizó en el teatro del BCP. El evento se puede ver en el canal de YouTube de la SNC.