28 ago. 2025

Harán prueba de ADN para ver si restos son de Mía Soledad y niñera

El médico forense Pablo Lemir confirmó que los restos son de una mujer y de una bebé de 11 meses aproximadamente determinado por un estudio de antropología y odontología.

Estudio.  Lemir dijo que no fue una autopsia ya que no fueron encontrados tejidos blandos.

Estudio. Lemir dijo que no fue una autopsia ya que no fueron encontrados tejidos blandos.

Los médicos forenses del Ministerio Público, Pablo Lemir y Liliana Bogarín, llegaron a la conclusión de que los restos óseos encontrados el martes pasado en Katueté, Canindeyú, son de una mujer y una beba, pero para precisar las identidades necesitan de al menos 30 días más, tiempo que tardará el estudio de ADN.

Liliana Bogarín, odontóloga forense del Ministerio Público, confirmó que se trata de restos cadavéricos de una mujer de entre 35 a 45 años de edad, y los de un bebé de aproximadamente 12 meses.

Por su parte, el forense Pablo Lemir, lamentó que la identificación de los restos se complique porque ya no presentan tejidos blandos ni órganos vitales, debido al avanzado estado de descomposición.

“En el caso del infante será simplemente una comparación de ADN, porque no hay placas dentales. En el caso de la mujer se hará comparación con talla, edad y otras características”, detalló el profesional forense.

Lamentó el médico que, hasta el momento, no se puede determinar causa de muerte en ninguno de los casos, pero aclaró que los huesos del adulto no mostraban rastros de puñaladas, ni traumatismo.

Dolor. Elva Steinger madre de Mía Soledad, muy dolida, pidió ayer a las autoridades que hagan justicia con relación al terrible hecho en el que resultó víctima su pequeña hija, en la ciudad de Katueté, Canindeyú.

La bebé de 11 meses desapareció junto con su niñera, Mabel Blanca González, de 35 años, el pasado 9 de enero. Este martes se hallaron dos restos en un sojal que se presume pertenecerían a ambas personas.

Elva lamentó profundamente la situación en una comunicación con Telefuturo y exigió a las autoridades identificar a los responsables de lo que ella considera crimen y que caiga sobre los responsables el peso de la ley.

Homicidio doloso. El fiscal Cristian Bartomeu cambió ayer la carátula del caso e imputó a Eduardo Villalba Benítez (26), por homicidio doloso y feminicidio, tras los hallazgos de los restos óseos que se presume serían de la menor y de su niñera.

En principio estaba imputado por coacción, coacción grave y extrañamiento de persona; pero ello cambio ante nuevas evidencias.

Desde el Ministerio Público anunciaron que realizarán varias diligencias y no descartan llamar a declarar a José Dolores Ortega, concubino de Mabel González, por el mencionado caso.

Mabel Blanca estuvo casada antes con un hombre de apellido Lezcano y tuvieron cinco hijos y luego se separaron.