30 oct. 2025

Harán paso a desnivel y pasarela peatonal, tras la tragedia

Pasarela peatonal y paso a desnivel son obras, de relativo porte, que encarará el MOPC para solucionar definitivamente el problema de accidentes en la riesgosa bajada de Pedrozo sobre la ruta PY02.

29346474

Acciones. Arce (centro) especificó las obras a corto y mediano plazo en zona de Pedrozo.

GENTILEZA

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proyecta construir un nuevo retorno –además de los dos que ya existen– en la zona de Pedrozo (Central), donde el domingo pasado fallecieron 6 personas tras el percance en la ruta PY02, donde un transganado se llevó por delante varios vehículos particulares.
A esta medida de carácter relativamente inmediato se sumarán una pasarela peatonal y un paso a desnivel como obras que definitivamente estarían evitando gran cantidad de accidentes.

Así lo explicó ayer el viceministro de Obras, Hugo Arce, en conferencia de prensa al culminar una reunión técnica con representantes de la compañía Sacyr (la concesionaria de ese tramo de la ruta PY02).

El funcionario refirió que, como medidas con urgencia, se implementarán desde hoy mayores controles cerca del Kurusu Peregrino; además de la instalación de radares.

Con relación a los controles, refirió que personal de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) y de la Policía Caminera revisarán las documentaciones pertinentes a los conductores de vehículos de gran porte.

También se analiza la instalación de radares por parte de la empresa concesionaria, según adelantó.

En cuanto a la construcción de una pasarela peatonal, el viceministro indicó que probablemente estaría ya operativa en tres meses, pero que respecto del paso a desnivel, esta obra falta ser consolidada en un proyecto Ejecutivo, aún bajo técnicos de la cartera ministerial.

“Cuando esté listo el proyecto ejecutivo debe pasar ese documento al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para luego suscribir una adenda con la empresa concesionaria y estaría en un año y medio, con el fin de encontrarle ya una solución definitiva”, remarcó.

<b>Mejorar el cruce semafórico</b> <br/>El cruce semafórico es uno de los elementos analizados por el MOPC en la zona de Pedrozo. Tiene 5 movimientos, según el viceministro de Obras del MOPC, Hugo Arce, frente a lo cual se evalúa la construcción de un retorno a 1.3 km de la zona del accidente, en sentido Ciudad del Este-Asunción, para acortar distancias y bajar de 5 a 2 movimientos en el semáforo. “Esto lograría la permanencia mínima posible de vehículos sobre el tronco principal de la ruta”, destacó.

Más contenido de esta sección
Desde el IPS señalan que la compra del nuevo sistema, adjudicado a dos empresas, por un total de G. 125.122 millones con el cual busca mejorar la eficiencia en procesamiento de datos y facilitar el control de aportes.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
El embajador de Türkiye en Paraguay, Yavuz Kül, resaltó el creciente interés de empresas turcas en invertir en el país, en el marco de la recepción oficial por el 102º aniversario de la fundación de la República de Türkiye, celebrada este 29 de octubre en Asunción.
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.