14 oct. 2025

Harán fiesta de San Juan con kambuchi jejoka cargado de libros

La agrupación Escritor Róga celebrará la tradicional fiesta de San Juan con un enfoque literario. Habrá comidas típicas y como juego se hará el kambuchi jejoka cargado de libros. Será una actividad cultural que contará con la presencia de poetas, cuentistas y narradores.

Kambuchi jejoka.jpg

El juego de kambuchi jejoka cargado de libros se hará el martes de la próxima semana.

Foto: Fb @escritorROGA

Un San Juan literario es el que llevará adelante la agrupación Escritor Róga el martes de la próxima semana, en el local de El Fausto, situado en Eligio Ayala 1060 entre Brasil y Estados Unidos, en Asunción. La cita será a las 19.00, con acceso libre y gratuito.

Como único juego se hará el ya tradicional Kambuchi jejoka cargado de libros. Mario Casartelli, miembro de la organización, comentó que hace años es realizado en este formato. “Como es de escritores, lo que cae del cántaro son libros”, manifestó a Última Hora.

Agregó que también habrá comidas típicas. En la invitación de la agrupación anunciaron que se revivirá la fiesta de San Juan con un fogón, donde se compartirán mbeju, chipa, pastel mandi’o, cocidacho, galletitas y caramelos.

Lea más: Eco San Juan a lo Chacarita, este sábado en plaza asuncena Juan E. O’Leary

En el mismo lugar se escucharán las poesías, cantos, relatos de casos de antes hechos por profesores del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, y por escritores. Esto lo realizarán David Galeano, Pablino Gómez, Rubén Zarza y Miguel Ángel Meza.

El encuentro cultural también contará con la presencia de poetas que recitarán en castellano y guaraní como Chiquita Barreto, Joselo Morínigo, Merardo Benítez, Delicia Martínez, José Soto y Feliciano Acosta.

La noche estará animada con melodías del maestro Tito Benítez, Hebert Ortiz y Mario Casartelli, y se presentará la obra teatral El Espejo de San Juan, dirigido por Blas Alcaraz y guionado por Mabel Pedrozo.

Lea también: Invitan a fiestas de San Juan

Mario Casartelli mencionó que realizan actividades conforme a fechas conmemorativas como el Día de los Enamorados, Día de la Primavera, entre otros; con lectura de poesías y cuentos en torno al tema celebrado.

La fiesta de San Juan tiene orígenes religiosos, y desde tiempos remotos se celebra cada 24 de junio por el nacimiento de San Juan Bautista. Sin embargo, se hacen celebraciones de ritos paganos con prácticas alusivas al fuego.

En Paraguay, comúnmente, la fiesta es realizada en el transcurso del junio en distintos ámbitos.

Más contenido de esta sección
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.